Los Vaqueros de Bayamón, equipo histórico del baloncesto en Puerto Rico, realizaron un sentido homenaje a las víctimas del colapso de la discoteca Jet Set, ocurrido en Santo Domingo la madrugada del martes.
Antes de iniciar su partido en la liga nacional, los jugadores y el cuerpo técnico dedicaron un minuto de silencio en memoria de los 222 fallecidos en la tragedia que ha conmovido a la región.
El gesto fue acompañado por la proyección de imágenes de las víctimas y mensajes de solidaridad hacia el pueblo dominicano en las pantallas del Coliseo Rubén Rodríguez, casa del equipo boricua.
Un gesto de hermandad caribeña
La ceremonia emocionó a los asistentes, quienes se pusieron de pie para unirse al acto de respeto y duelo. El himno de la República Dominicana también fue interpretado, como muestra de hermandad entre ambas naciones caribeñas.
“Hoy jugamos con el corazón unido al de nuestros hermanos dominicanos. Esta tragedia nos toca a todos”, expresó el dirigente del equipo, Nelson Colón, al finalizar el partido.
Varios jugadores dominicanos que militan en equipos de Puerto Rico estuvieron presentes en el encuentro y se mostraron visiblemente conmovidos por el gesto de sus compañeros.
Solidaridad deportiva
El homenaje de los Vaqueros de Bayamón se suma a una ola de muestras de apoyo que ha recibido la República Dominicana desde diferentes sectores del deporte internacional.
Figuras como Karl-Anthony Towns, Al Horford y Vladimir Guerrero Jr. compartieron mensajes de consuelo en redes sociales.
También lo hizo la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que lamentó profundamente lo sucedido.
En Puerto Rico, clubes de béisbol, fútbol y voleibol han hecho lo propio con acciones similares. Algunas instituciones incluso han iniciado recolectas para apoyar a los familiares de las víctimas.
Jet Set: símbolo de la cultura dominicana
La discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de Santo Domingo, era uno de los centros nocturnos más icónicos del país.
Su historia de más de 40 años la convirtió en punto de encuentro para generaciones de dominicanos y visitantes extranjeros.
En el lugar se celebraba una fiesta privada con artistas, deportistas, empresarios y figuras públicas cuando ocurrió el colapso, presuntamente por fallas estructurales.
El siniestro dejó más de 200 muertos, entre ellos personalidades de la música y el deporte. Las autoridades continúan las investigaciones para establecer responsabilidades.
Apoyo desde Puerto Rico
Las expresiones de solidaridad desde Puerto Rico han sido constantes. Diversos medios locales han dedicado espacios para informar sobre la tragedia y transmitir condolencias.
El gobierno puertorriqueño, a través del Departamento de Estado, emitió un comunicado oficial en el que expresó su pesar y ofreció apoyo institucional en caso de requerirse colaboración técnica o humanitaria.
“Lo que afecta al pueblo dominicano también nos duele a nosotros. Extendemos nuestra mano amiga en este momento tan difícil”, se lee en la nota.
La comunidad dominicana residente en Puerto Rico también ha organizado vigilias y misas en memoria de las víctimas. En San Juan, Mayagüez y Ponce se han reunido decenas de personas con velas y flores.
El deporte como puente de unión
Los Vaqueros de Bayamón demostraron que el deporte va más allá del entretenimiento.
Con su gesto de respeto, reforzaron los lazos de amistad entre dos pueblos con historias entrelazadas por la cultura, la música, y también el baloncesto.
La camiseta del equipo llevará esta semana un listón negro en señal de luto.
Asimismo, se prevé la creación de un fondo de ayuda en coordinación con la comunidad dominicana en Puerto Rico.
Agregar comentario