Dary Terrero Noticias
Portada » Valdez Albizu resalta estabilidad macroeconómica y crecimiento de la inversión extranjera en RD

Valdez Albizu resalta estabilidad macroeconómica y crecimiento de la inversión extranjera en RD

Factores que impulsan el alza del dólar, según Valdez Albizu

SANTO DOMINGO.— El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó los fundamentos que proyectan al país como un foco de atracción de inversión extranjera directa (IED), la cual ascendió a US$4,000 millones entre enero y septiembre de 2025, y podría superar los US$4,800 millones al cierre del año.

Durante su discurso con motivo del 78.º aniversario del BCRD, Valdez Albizu ofreció una panorámica del desempeño de la economía dominicana en 2025, resaltando la estabilidad de precios, el crecimiento sostenido y la confianza en la política monetaria.

“Tras mantener sin cambios su tasa de política monetaria en los primeros ocho meses del año, el Banco Central decidió reducirla en 25 puntos básicos, situándola en 5.50 % anual, con el objetivo de apoyar la recuperación de la demanda interna en un entorno de baja inflación”, explicó el gobernador.

Indicó que la Junta Monetaria aprobó un programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones, de los cuales ya se han colocado RD$66 mil millones, facilitando el acceso al crédito de empresas y hogares.

Estabilidad de precios y control de la inflación

Valdez Albizu subrayó que la inflación interanual se situó en 3.76 % a septiembre, dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 29 meses consecutivos, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina. La inflación subyacente fue de 4.35 % interanual.

Las tasas de interés también mostraron una reducción: la tasa pasiva promedio ponderada de la banca múltiple bajó a 6.6 %, mientras que la tasa activa se colocó en 13.9 % en octubre, reflejando la efectividad del mecanismo de transmisión de la política monetaria.

Crecimiento económico y generación de divisas

El PIB real registró un crecimiento acumulado de 2.2 % entre enero y septiembre, impulsado principalmente por los sectores agropecuario (3.9 %), minería (3.7 %), servicios financieros (7.4 %) y turismo (3.3 %).

En el mismo período, el país recibió 8.6 millones de visitantes, de los cuales 6.6 millones llegaron por vía aérea y 2 millones por cruceros. Los ingresos por turismo ascendieron a US$8,500 millones, las remesas a US$8,900 millones, y las exportaciones totalizaron US$11,600 millones.

Las reservas internacionales se ubicaron en US$13,300 millones al cierre de septiembre, equivalentes al 10.4 % del PIB y a casi cinco meses de importaciones, superando los niveles recomendados por el FMI.

Fortaleza del sistema financiero

El gobernador destacó que los activos del sistema financiero crecieron en 11.5 % y el patrimonio en 10.2 % a septiembre. La rentabilidad patrimonial (ROE) fue de 21.7 % y la rentabilidad sobre activos (ROA) de 2.6 %, mientras la morosidad se mantuvo baja, en 1.9 %.

La solvencia regulatoria alcanzó 18.4 %, superando ampliamente el mínimo requerido de 10 %, lo que evidencia la fortaleza y estabilidad del sistema financiero nacional.

Proyecciones para 2025–2026

Valdez Albizu adelantó que la economía dominicana mostrará mayor dinamismo en los próximos trimestres, conforme se reactive la inversión pública y se mantenga la coordinación entre las políticas monetaria y fiscal.

Se espera que el crecimiento económico alcance alrededor de 2.5 % en 2025, y entre 4.0 % y 5.0 % en 2026, mientras que la inflación continuaría dentro del rango meta.

Además, la generación total de divisas del país podría rondar los US$46,000 millones en 2025, provenientes de exportaciones, turismo, remesas e inversión extranjera directa.

“La estabilidad macroeconómica, la confianza de los inversionistas y las reformas implementadas en el sistema financiero continúan posicionando a República Dominicana como una de las economías más sólidas y atractivas de la región”, concluyó Valdez Albizu.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario