Dary Terrero Noticias
Portada » Trump ordena bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

Trump ordena bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

Trump ordena bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

Estados Unidos lanzó un operativo sorpresa contra tres instalaciones nucleares clave en Irán, por órdenes directas del expresidente Donald Trump. La acción militar, denominada Operación Midnight Hammer, tuvo como blanco las plantas de Natanz, Isfahán y Fordo.

Según declaraciones del secretario de Defensa Pete Hegseth, los bombardeos “destruyeron completamente la capacidad nuclear” de Irán. La ofensiva fue ejecutada con extrema precisión por aviones B-2 y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos.

Irán, por su parte, aseguró que los daños fueron mínimos, ya que evacuaron las instalaciones y retiraron los materiales sensibles antes del ataque.

B-2, misiles Tomahawk y bombas antibúnker

La operación, descrita como una de las más sofisticadas de las últimas décadas, incluyó siete bombarderos B-2 con apoyo de reabastecimiento aéreo, que cruzaron el Atlántico desde Missouri hacia el Medio Oriente.

Durante el ataque, se lanzaron 14 bombas antibúnker conocidas como Massive Ordnance Penetrators (MOP), diseñadas para penetrar estructuras subterráneas reforzadas.

Además, más de 24 misiles Tomahawk impactaron objetivos en Isfahán. Cuatro de los vehículos aéreos desplegados tenían instrucciones específicas de actuar como distracción, desviando la atención de los sistemas de defensa iraníes, según explicó Hegseth.

Irán minimiza los efectos del bombardeo

Teherán respondió que las plantas nucleares ya se encontraban desocupadas antes del ataque. La vocería del régimen declaró que los daños fueron “estructurales” y no afectaron materiales activos.

Pese a esta afirmación, expertos internacionales reportaron explosiones visibles desde puntos cercanos a las tres ciudades atacadas.

El gobierno iraní tildó la acción como “una provocación sin precedentes” y prometió consecuencias. Aunque no se ha anunciado una represalia oficial, crece el temor a una escalada mayor entre ambas naciones.

Trump busca enviar un mensaje

Analistas coinciden en que el ataque busca reposicionar a Estados Unidos como actor dominante en Medio Oriente y enviar un mensaje de fuerza. Trump, que había prometido una respuesta “contundente” si Irán no cesaba su programa nuclear, decidió actuar sin esperar una nueva resolución del Congreso.

La maniobra fue interpretada por algunos como una jugada electoral de alto riesgo. Varios líderes internacionales, incluidos mandatarios de la Unión Europea, condenaron la acción y llamaron a la moderación.

Temor a una guerra regional

Las tensiones entre Irán e Israel, sumadas a este bombardeo estadounidense, generan una creciente incertidumbre.

En Washington, el Senado convocó una sesión extraordinaria para evaluar la situación y determinar si la acción presidencial se ajustó a los protocolos legales.

La Casa Blanca no ha informado si este será el único ataque o si contempla nuevas intervenciones en la región. Mientras tanto, la comunidad internacional exige transparencia y reactivación del diálogo diplomático.

El ataque sobre las plantas nucleares iraníes podría marcar un punto de inflexión en la geopolítica global.

Las consecuencias, aún impredecibles, tendrán impacto en los mercados internacionales, los precios del petróleo y la estabilidad regional en Asia occidental.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario