Dary Terrero Noticias
Portada » TC reprende a jueza por fallo sin motivación en caso de Jean Alain

TC reprende a jueza por fallo sin motivación en caso de Jean Alain

TC reprende a jueza por fallo sin motivación en caso de Jean Alain

El Tribunal Constitucional (TC) emitió una fuerte crítica contra la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, por haber dictado una sentencia de amparo que carece del análisis jurídico necesario y de una debida motivación.

El pronunciamiento del TC está contenido en el expediente TC-05-2022-0174, mediante el cual ese alto tribunal conoció un recurso de revisión constitucional presentado por el exprocurador general Jean Alain Rodríguez.

Dos faltas graves identificadas

En su decisión, el TC concluyó que la jueza Ramírez incurrió en dos violaciones fundamentales: la primera, por no pronunciarse sobre todos los derechos que alegó el accionante, lo que constituye una omisión procesal conocida como falta de estatuir.

La segunda, por no justificar de manera razonada el porqué de su decisión, lo que se tipifica como déficit de motivación.

El Tribunal Constitucional fue enfático al señalar que “la debida motivación de la sentencia constituye un derecho de cada individuo frente al juez”, reafirmando así su doctrina sobre la obligación de los tribunales inferiores de ofrecer respuestas claras, completas y argumentadas sobre los puntos sometidos a su consideración.

Jean Alain denunció uso de “mote” que afectaba su honor

Rodríguez había recurrido en amparo tras considerar que se vulneraban sus derechos fundamentales al utilizarse un “mote” o seudónimo en los procedimientos judiciales relacionados con él.

Alegó que ese trato atentaba contra su buen nombre, su integridad personal y su presunción de inocencia.

No obstante, la jueza Ramírez rechazó la acción sin analizar por separado cada uno de esos derechos ni explicar por qué consideraba que no habían sido lesionados.

En su lugar, calificó la denuncia como parte de una estrategia procesal del exprocurador.

El Tribunal Constitucional consideró que esa forma de proceder constituye una falta al deber de motivar de forma objetiva y detallada toda sentencia judicial, especialmente cuando se trata de derechos fundamentales.

El TC reitera exigencia de rigor en decisiones de amparo

La alta corte aprovechó para reiterar que las decisiones en materia de amparo deben observar estándares elevados de análisis jurídico, dado que son mecanismos esenciales para la tutela efectiva de los derechos constitucionales.

Recordó que todo juez está obligado a emitir fallos fundamentados, que no solo respondan formalmente a los planteamientos hechos por las partes, sino que también satisfagan el contenido sustancial de las garantías constitucionales.

Esta resolución del TC podría tener implicaciones para futuras decisiones judiciales en materia de derechos fundamentales, y constituye un llamado de atención a los jueces que desestimen amparos sin la debida fundamentación.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario