Santo Domingo. La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana anunció el inicio de un ciclo de talleres sobre oportunidades de comercio e inversión con las 56 naciones que conforman este bloque internacional, con el objetivo de diversificar el intercambio comercial, atraer inversión extranjera y fortalecer el turismo.
Fernando González Nicolás, presidente de la entidad, informó que el ciclo iniciará el 10 de junio con un taller dedicado al Reino Unido, y continuará con sesiones enfocadas en países como Canadá, Jamaica, India, Guyana y Australia, entre otros.
“La diversificación del comercio exterior ya no es una opción, sino una necesidad nacional. Estos talleres permitirán explorar nuevas rutas de intercambio y cooperación con países que comparten idioma, sistema legal y estructura democrática”, expresó González Nicolás.
Bloque clave para las exportaciones y el turismo
Durante 2024, las exportaciones dominicanas a los países de la Mancomunidad alcanzaron los 1,400 millones de dólares, consolidándose como un mercado estratégico para productos como oro, ron, cigarros, banano, café, cacao, textiles y dispositivos médicos.
La India lideró las compras con 685 millones de dólares, seguida de Canadá con 185 millones, Jamaica con 111 millones y el Reino Unido con 102 millones.
Otros destinos importantes fueron Guyana (64 millones), Trinidad y Tobago (52 millones), Singapur (36 millones), Malasia (25 millones), Barbados (20 millones) y Australia (15 millones).
Además, González Nicolás destacó que los países de la Mancomunidad representan el segundo mayor origen de turistas hacia la República Dominicana, lo que refuerza el potencial de estos vínculos más allá del comercio.
Inversiones con presencia en sectores clave
El presidente de la Mesa subrayó también el impacto de la inversión extranjera directa procedente de la Mancomunidad, que se manifiesta en sectores como la banca, la generación eléctrica, las zonas francas, la minería y la industria del ron.
“Muchas de estas inversiones ya están generando empleos y valor agregado al país. Lo que buscamos ahora es ampliar esas relaciones y establecer nuevas alianzas que impulsen el desarrollo nacional”, afirmó.
Talleres contarán con participación multisectorial
González Nicolás detalló que los talleres contarán con la participación de representantes gubernamentales, empresarios, dirigentes gremiales, ejecutivos bancarios y líderes del sector industrial, tanto locales como internacionales.
El objetivo es que cada jornada sirva como plataforma para identificar oportunidades concretas que fortalezcan la presencia de la República Dominicana en los mercados de la Mancomunidad, bloque que agrupa al 33 % de la población mundial, con más de 2,700 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto conjunto de 15 trillones de dólares.
Sobre la Mesa de la Mancomunidad
La Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad es una organización que promueve el fortalecimiento de las relaciones bilaterales económicas, políticas y sociales entre la República Dominicana y los países miembros de este bloque, todos con vínculos históricos con el Reino Unido, un sistema político democrático y el inglés como idioma oficial.
Agregar comentario