El trágico derrumbe de la discoteca Jet Set continúa generando consecuencias legales. El número de acciones judiciales contra sus propietarios ha ascendido a 41, mientras las autoridades intensifican las investigaciones.
La tragedia, ocurrida durante la tradicional fiesta de los lunes, cobró la vida de 235 personas y dejó más de 180 heridos. Entre las víctimas se encuentra el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la velada al momento del colapso.
Familias claman justicia
De las 41 acciones, se han interpuesto 17 querellas con constitución en actor civil y 24 denuncias formales. Las familias de las víctimas han movilizado todos los recursos legales a su alcance para buscar justicia.
La Fiscalía del Distrito Nacional, junto con la Dirección de Persecución del Ministerio Público, dirige las investigaciones. Estas instituciones han recibido cada una de las querellas y denuncias en el Departamento de Atención del Sistema al Ciudadano.
Denuncias por robo agravan el caso
Dos de las 24 denuncias incluyen acusaciones por robo a las víctimas durante y después del siniestro. Una de estas denuncias fue presentada por Massiel Javier Almonte, esposa del expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel, lo que ha generado aún más atención pública.
Estos nuevos elementos no solo aumentan la gravedad del caso, sino que también abren líneas de investigación adicionales para las autoridades. El robo a víctimas en medio de una tragedia masiva representa una violación grave a la ética y al orden legal.
Señalan a los propietarios
Las acciones legales se dirigen específicamente contra Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, propietaria de la discoteca Jet Set. Los demandantes alegan negligencia grave y fallas estructurales conocidas.
Las instancias presentadas acusan a los responsables de operar un establecimiento sin las condiciones mínimas de seguridad estructural. También los señalan por no atender múltiples advertencias sobre el deterioro del local.
Exigen prisión preventiva
Los querellantes no solo buscan compensación económica. También han solicitado que el Ministerio Público solicite medida de coerción en forma de prisión preventiva contra los propietarios.
Según los abogados de varias familias, existe peligro de fuga y posibilidad de obstrucción del proceso judicial. Por ello, insisten en que la prisión preventiva es una medida necesaria para garantizar justicia.
Indemnizaciones millonarias en disputa
Los familiares de los fallecidos y heridos han anunciado que reclamarán indemnizaciones millonarias por daños físicos, morales y materiales. Estos montos se estiman en sumas récord para procesos judiciales similares en el país.
La tragedia en Jet Set ha dejado secuelas profundas no solo a nivel emocional, sino también económico para cientos de familias afectadas. Muchas de ellas han quedado sin sustento tras perder a sus principales proveedores.
El legado de Rubby Pérez
La muerte de Rubby Pérez ha conmocionado al país. Su legado como artista y figura influyente del merengue nacional se ha sumado al dolor colectivo. Su presencia en la fatídica noche ha sido símbolo del impacto que tuvo la tragedia en todos los sectores sociales.
Diversas entidades culturales y figuras del espectáculo han exigido una investigación a fondo y el establecimiento de responsabilidades penales. La comunidad artística ha manifestado su respaldo a los familiares de Rubby y a todas las víctimas.
Avanza la investigación
Mientras tanto, la Fiscalía continúa recolectando pruebas, entrevistando testigos y analizando informes estructurales. Las autoridades buscan determinar si hubo violaciones a las normas de construcción y seguridad.
Se espera que en los próximos días se presenten nuevas medidas contra los acusados. La opinión pública sigue de cerca cada avance en este caso que ha sacudido al país.
–MÁS
Agregar comentario