El director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur en la provincia San Juan avanza según el cronograma previsto. Este proyecto es considerado de vital importancia para el impulso económico de la subregión del Valle de la región Suroeste.
Durante una visita de supervisión, Pichardo constató el progreso en diversas áreas del campo aéreo, incluyendo la pista, la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la calle de rodaje y las áreas de seguridad de pista. Además, se verificaron las acciones del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDHRI) para reubicar los canales de riego presentes en los terrenos del aeropuerto.
En esta primera etapa del proyecto, se han completado los trabajos de corte y relleno en la pista, las áreas de parqueo de aeronaves y la terminal. La construcción de la verja perimetral ya está finalizada en un 100%.
El presidente de la República, Luis Abinader, ha subrayado la importancia de esta instalación aeroportuaria para el desarrollo económico y social integral de San Juan y la región Suroeste. El aeropuerto será crucial para la agricultura, el turismo, la seguridad nacional y las operaciones de rescate.
Luis Bonilla, director ejecutivo del Plan de Desarrollo Económico y Social de San Juan, destacó el impacto positivo que tendrá la terminal aérea, no solo en la agricultura sino también en el área de la salud, facilitando el traslado de pacientes en emergencias.
El Aeropuerto El Granero del Sur, ubicado en la sección de Barranca, en el kilómetro 7 de la carretera San Juan de la Maguana – Las Matas de Farfán, ocupará un área total de 705,000 metros cuadrados. Contará con una pista de 1,500 metros de longitud por 30 metros de ancho, una plataforma de estacionamiento de aeronaves de 5,850 metros cuadrados, un edificio terminal de 1,500 metros cuadrados y un cuartel de la FARD de 350 metros cuadrados, entre otras facilidades.
Durante el recorrido, Pichardo estuvo acompañado por Christiern Broberg, director de diseño aeroportuario; Vianca Matos, encargada de Supervisión de Proyectos; Jorge Leandro Santana, director Jurídico; e ingeniero Carlos Pérez de Moya, gerente del proyecto Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, entre otros.
Agregar comentario