Dary Terrero Noticias
Portada » Senado aprueba endurecimiento de penas contra tráfico ilícito de migrantes

Senado aprueba endurecimiento de penas contra tráfico ilícito de migrantes

Senado aprueba endurecimiento de penas contra tráfico ilícito de migrantes

Santo Domingo. – El Senado de la República aprobó este martes, en segunda lectura, el proyecto de modificación a la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo con el objetivo de reforzar el marco legal contra estas prácticas delictivas.

Con esta modificación, la normativa contempla ahora penas más severas, estableciendo sanciones de entre 20 y 25 años de prisión para quienes se dediquen a organizar, financiar o facilitar el tráfico ilegal de personas a través del territorio nacional.

La aprobación del proyecto se produce en un contexto de creciente preocupación por las redes de tráfico humano, especialmente en la frontera con Haití, donde las autoridades han intensificado los operativos para prevenir el ingreso irregular de migrantes y la explotación de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Busca disuadir estructuras criminales

Los legisladores que respaldaron la modificación sostienen que el aumento de las penas busca disuadir a las redes criminales que operan en el país, muchas de las cuales se aprovechan de la pobreza y la desesperación de personas que buscan cruzar ilegalmente hacia otros territorios.

Además de las penas de prisión, la reforma contempla el decomiso de bienes utilizados para cometer estos delitos, así como la inhabilitación permanente para ejercer funciones públicas o trabajar en instituciones vinculadas a la seguridad, migración o asistencia social.

Legislación más firme ante una amenaza creciente

Durante los debates en el hemiciclo, varios senadores destacaron la necesidad de actualizar las leyes dominicanas para responder de forma más efectiva a la evolución del crimen organizado transnacional, que cada vez emplea métodos más sofisticados para movilizar migrantes de manera ilegal y lucrarse de ello.

La iniciativa ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde será evaluada para su eventual conversión en ley.

Este paso legislativo se suma a otras acciones tomadas por el gobierno dominicano para reforzar el control fronterizo, como el despliegue de más tropas en la línea divisoria y la implementación de nuevos mecanismos tecnológicos de vigilancia.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario