Santo Domingo. El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley orgánica que modifica a la Ley1 6-92, que aprueba el Código de Trabajo, normativa que tiene la finalidad de adaptar el marco legal al mercado laboral actual y los avances de la tecnología a las necesidades de trabajadores y empleadores.
Esta novedosa propuesta legislativa fue presentada al pleno por los senadores Manuel Rodríguez, Cristóbal Venerado Castillo, Julito Fulcar, María Mercedes Ortiz, Johnson Encarnación Díaz y Secundino Velázquez, fue sancionada con una votación de 29 senadores presentes en los trabajos de este martes.
El presidente de la Comisión Especial encargada del estudio de la pieza, senador Rafael Barón Duluc, presentó un informe positivo al pleno senatorial, destacando la importancia de modernizar el Código de Trabajo vigente, que data de más de tres décadas. Asimismo, solicitó que la propuesta fuera incluida en la orden del día, lo cual fue acogido por el hemiciclo.
Según explicó Barón Duluc, la reforma busca incorporar nuevas modalidades laborales derivadas de los cambios tecnológicos, como el teletrabajo y los servicios digitales, además de fortalecer los derechos de los empleados y ofrecer mayores garantías jurídicas a las empresas.
El proyecto continuará su proceso legislativo para ser conocido en segunda lectura, donde se podrían incluir ajustes y observaciones antes de su remisión a la Cámara de Diputados.
Agregar comentario