Dary Terrero Noticias
Portada » Samuel Sena es reelecto al frente del Codessd y rinde cuentas de su gestión

Samuel Sena es reelecto al frente del Codessd y rinde cuentas de su gestión

Samuel Sena es reelecto al frente del Codessd y rinde cuentas de su gestión

Samuel Sena fue reelecto presidente del Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) para el período 2025-2027, consolidando así su liderazgo en uno de los principales espacios de articulación público-privada de la capital.

Su continuidad al frente del organismo fue respaldada por los miembros del consejo, quienes valoraron su trabajo en favor del desarrollo integral del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Rinde cuentas de su gestión

Durante la ceremonia de juramentación, Sena presentó un informe detallado de su gestión 2023-2025, en el que destacó más de 300 actividades ejecutadas, incluyendo foros, acuerdos estratégicos, encuentros sectoriales y propuestas legislativas.

También resaltó iniciativas de impacto como el relanzamiento del Observatorio de Políticas Públicas, el programa Codessd Joven y las alianzas con gremios empresariales, universidades y entidades gubernamentales.

De igual forma, mencionó los espacios de diálogo creados para abordar temas clave como seguridad, sostenibilidad urbana, empleabilidad juvenil y gobernanza metropolitana.

Reconocimientos y respaldo institucional

La labor de Samuel Sena ha sido reconocida por diversos sectores sociales e institucionales.

En los últimos dos años, el Codessd firmó más de 30 convenios de colaboración, incrementó su membresía activa y se posicionó como referente en estudios técnicos y propuestas de políticas públicas.

El respaldo a su reelección estuvo motivado no solo por los resultados obtenidos, sino también por su capacidad de articular esfuerzos entre actores sociales, económicos y políticos para impulsar transformaciones sostenibles.

Agenda futura del Codessd

Para el nuevo período 2025-2027, Samuel Sena se comprometió a profundizar el trabajo territorial en los municipios del Gran Santo Domingo, promover políticas de vivienda asequible y acompañar los procesos de reforma institucional en curso.

Asimismo, se proyecta fortalecer el rol del Codessd en la planificación urbana, con un enfoque en resiliencia climática, movilidad sostenible y la atracción de inversiones que generen empleos de calidad.

La visión del consejo seguirá centrada en generar consensos sobre los principales desafíos de la capital, a partir de datos, participación ciudadana y soluciones inclusivas.

Un modelo de gestión replicable

El Codessd, bajo la dirección de Samuel Sena, ha promovido un modelo de gobernanza participativa que busca ser replicado en otras provincias.

Su trabajo ha sido valorado incluso por organismos multilaterales, que han establecido vínculos con el consejo para ejecutar proyectos pilotos.

En este nuevo ciclo, el organismo aspira a continuar siendo una plataforma influyente en la formulación de políticas que impacten positivamente la calidad de vida de los ciudadanos del Gran Santo Domingo.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario