Dary Terrero Noticias
Portada » Ricardo Nieves critica a Sergio Moya “Gory” por denuncias éticas y falta de rendición de cuentas

Ricardo Nieves critica a Sergio Moya “Gory” por denuncias éticas y falta de rendición de cuentas

El comunicador Ricardo Nieves volvió a alzar su voz con firmeza este lunes.
Durante su programa, se refirió directamente al legislador del PRM, Sergio Moya, mejor conocido como “Gory”.

Este legislador se convirtió en tendencia tras ser mencionado en un artículo del periódico Panorama.
En dicho reportaje se exponen serias denuncias relacionadas con su historial judicial y cuestionamientos éticos.

Ricardo Nieves denuncia falta de transparencia

“Gory Moya fue noticia ayer, pero en abundancia”, expresó Ricardo Nieves.
Con estas palabras abrió su comentario sobre el controversial legislador del Partido Revolucionario Moderno.

Según Nieves, Panorama simplemente hizo su trabajo.
El medio publicó uno por uno los asuntos que comprometen la ética del legislador.

Además, resaltó un hecho grave: desde el año 2016, Sergio Moya no ha rendido cuentas como lo exige la ley.
Este incumplimiento constituye una violación directa a las normativas de transparencia y responsabilidad pública.

Ricardo Nieves no dudó en señalar que este tipo de conducta es inaceptable.
Expresó que es preocupante cómo algunos funcionarios se sienten intocables dentro del poder.

Cuestionamientos éticos sobre el legislador del PRM

El historial judicial de Moya ha estado bajo la lupa en varias ocasiones.
Sin embargo, las recientes revelaciones de Panorama reavivan las dudas sobre su comportamiento.

El comunicador enfatizó que el país necesita legisladores con integridad y compromiso cívico.
No basta con ocupar una curul; es necesario rendir cuentas y actuar con ética.

Las denuncias contra Sergio Moya han generado reacciones en distintos sectores sociales.
Muchas voces se suman al reclamo de mayor transparencia en la política dominicana.

Nieves también hizo un llamado a los medios a no temer.
Aplaudió la valentía de Panorama por publicar información delicada sin ceder ante presiones.

Urgencia de reforzar la ley de función pública

Este caso revela una falla sistémica en la supervisión de los servidores públicos.
Si un legislador puede evadir rendición de cuentas durante años, ¿quién vigila a los vigilantes?

El comunicador pidió que se refuercen los mecanismos de control y sanción.
Propuso incluso reformar la ley para garantizar transparencia obligatoria y regular.

Ricardo Nieves concluyó su reflexión señalando que este no debe ser un caso aislado.
Sugirió investigar a fondo a todos los funcionarios que incumplen con sus deberes legales.

La ciudadanía, según sus palabras, debe mantenerse alerta y exigir explicaciones.
Solo así se logrará una democracia más fuerte y una política más limpia.

 

Agregar comentario