Dary Terrero Noticias
Portada » Ricardo de los Santos propone Ministerio de la Familia como alternativa al del Hombre

Ricardo de los Santos propone Ministerio de la Familia como alternativa al del Hombre

Ricardo de los Santos propone Ministerio de la Familia como alternativa al del Hombre

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, se refirió este lunes a la controversial propuesta de crear un Ministerio del Hombre, planteamiento que ha generado debates a nivel nacional.

Aunque no descartó completamente la idea, el legislador ofreció una alternativa que considera más coherente con la realidad institucional del país: la creación de un Ministerio de la Familia.

De los Santos afirmó que este enfoque permitiría abordar de manera más integral los desafíos sociales que enfrentan tanto hombres como mujeres, niños, adolescentes y adultos mayores.

Propuesta con enfoque más amplio

Para el senador, establecer un Ministerio del Hombre de manera exclusiva podría crear una duplicidad institucional, mientras que un Ministerio de la Familia englobaría las distintas necesidades y problemáticas de los diversos núcleos que conforman la sociedad dominicana.

Expresó que cualquier propuesta de esta naturaleza debe analizarse dentro del contexto de las reformas administrativas que impulsa el Gobierno.

En ese sentido, consideró que lo más prudente es estudiar una estructura más inclusiva que evite burocracia innecesaria y responda de forma eficiente a los reclamos sociales.

Debate sobre equidad y género

El tema surgió a raíz de un creciente discurso sobre la necesidad de que el Estado implemente políticas públicas dirigidas al hombre, en especial en el contexto de los debates sobre igualdad de género y violencia intrafamiliar.

Algunos sectores han señalado que existen brechas en las atenciones dirigidas a los varones, particularmente en temas de salud mental, paternidad responsable y reinserción social.

Sin embargo, otros actores consideran que crear una entidad con un enfoque exclusivamente masculino podría generar desequilibrios en el sistema de protección social y fragmentar aún más los esfuerzos de cohesión familiar y comunitaria.

Ministerio de la Familia, una vieja aspiración

La idea de un Ministerio de la Familia no es nueva. Ha sido mencionada por distintos sectores políticos y sociales durante años, pero nunca ha pasado del debate público a una propuesta legislativa concreta.

Según Ricardo de los Santos, este momento de discusión podría ser propicio para retomar la propuesta, considerando que existen instituciones dispersas que trabajan con temas familiares, como el Consejo Nacional para la Niñez (Conani), el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, y los departamentos del Ministerio de la Mujer que tratan asuntos de familia y convivencia.

Con un Ministerio de la Familia, se buscaría centralizar estas funciones, reducir la fragmentación institucional y optimizar los recursos del Estado en favor de una atención más integral.

Reformas en el horizonte

El presidente del Senado aseguró que, desde el Congreso Nacional, se estará atento a cualquier propuesta legislativa formal en esa dirección.

Afirmó que todo lo que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas contará con su respaldo, siempre que se estructure de manera lógica, sostenible y ajustada al plan de racionalización del gasto público.

Hasta el momento, no se ha sometido un proyecto de ley formal para la creación ni del Ministerio del Hombre ni del Ministerio de la Familia. Sin embargo, el debate continúa creciendo en la esfera pública y política.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario