Dary Terrero Noticias
Portada » República Dominicana inicia la Primera Estrategia Nacional de Integridad junto a la OCDE

República Dominicana inicia la Primera Estrategia Nacional de Integridad junto a la OCDE

República Dominicana inicia la Primera Estrategia Nacional de Integridad junto a la OCDE

El gobierno dominicano, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), inició este lunes los trabajos destinados a implementar la Primera Estrategia Nacional de Integridad Pública.

La iniciativa busca impactar de manera transversal sectores clave como salud, educación, seguridad y la administración municipal, fortaleciendo la gobernanza y la transparencia en el servicio público.

Un paso histórico en la lucha contra la corrupción

La apertura de la Tercera Misión OCDE-RD se llevó a cabo en el Congreso Nacional, con la participación de la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), doctora Milagros Ortiz Bosch, y representantes de los distintos poderes del Estado y de la Justicia.

Ortiz Bosch destacó que la colaboración con la OCDE permitirá elevar los estándares de integridad y gobernanza, reforzando la lucha contra la corrupción en todas las instituciones públicas.

Talleres y diálogo estratégico

Durante el encuentro, los representantes de la OCDE, Juan Camilo Ceballos y Frederick Boehm, explicaron los lineamientos y pasos a seguir para cumplir los objetivos de la estrategia.

La agenda de trabajo incluye reuniones bilaterales, talleres estratégicos y espacios de diálogo con actores clave del sector público, la sociedad civil y organismos internacionales.

Cinco ejes esenciales de la estrategia

Los trabajos se centran en cinco áreas prioritarias:

Creación de un sistema nacional de integridad que unifique criterios y procedimientos en todas las instituciones. Fortalecimiento de la cultura de integridad en el sector público, promoviendo prácticas éticas y responsables. Promoción de la cultura de transparencia, incentivando la participación ciudadana y la rendición de cuentas. Gestión de riesgos, con mecanismos de prevención frente a posibles irregularidades y actos de corrupción. Auditoría interna y externa, garantizando la fiscalización y supervisión de recursos y procesos administrativos.

La directora Ortiz Bosch enfatizó que la estrategia busca no solo cumplir estándares internacionales, sino también adaptarlos a las necesidades y contexto dominicano, asegurando que las políticas de integridad tengan un impacto real y sostenible en el país.

Impulso a la gobernanza pública

Esta misión de la OCDE constituye un paso trascendental en la consolidación de un servicio público transparente y eficiente.

La estrategia permitirá implementar políticas públicas basadas en ética, control interno y participación ciudadana, reforzando la confianza de la población en las instituciones del Estado.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario