La República Dominicana ha marcado un hito histórico con el inicio de la exportación de uvas de mesa hacia Estados Unidos, bajo la gestión del presidente Luis Abinader.
Esta acción reafirma el potencial agrícola del país y coloca a la nación como un nuevo competidor en los mercados internacionales, especialmente en el Caribe y Centroamérica.
Un paso más hacia la autosuficiencia agrícola
El despacho de los primeros contenedores se llevó a cabo en Guayubín, Montecristi, desde la finca del productor Arismendy Almonte.
En el evento, el presidente Abinader destacó que esta iniciativa no es un experimento, sino una apuesta ganadora para fortalecer el campo dominicano.
El mandatario subrayó la importancia de la agroindustria como pilar de la economía nacional, reiterando su apoyo al sector productivo del país.
Durante la actividad, Abinader afirmó que la exportación de uvas de mesa no solo demuestra la capacidad de los productores nacionales, sino también el poder transformador de la agricultura en la República Dominicana.
La uva cultivada en suelo dominicano competirá con los más altos estándares internacionales gracias a una colaboración efectiva entre productores, el sector privado y el respaldo estatal.
Innovación y visión de futuro en el campo dominicano
El presidente Abinader destacó que el país tiene condiciones únicas para la agricultura, como su clima tropical y una ubicación geográfica privilegiada que permite un acceso rápido a los mercados de exportación.
La distancia entre el Puerto de Manzanillo y los puertos clave de EE.UU., que puede reducirse a tan solo 3 a 5 días, es una ventaja comparativa frente a otros competidores internacionales.
Además, el gobierno ha invertido en la capacitación de los productores locales, brindando acceso a nuevas tecnologías y prácticas agrícolas.
La meta es lograr que la República Dominicana no solo sea autosuficiente en la producción de alimentos, sino también una potencia agroexportadora.
Proyección de crecimiento en las exportaciones agrícolas
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó el éxito de la exportación de uvas como ejemplo de la sinergia entre el gobierno, los empresarios y los productores.
Proyectó que las exportaciones agrícolas del país se duplicarán en los próximos años, un objetivo ambicioso que será alcanzado gracias al impulso del sector agroindustrial y la diversificación de los cultivos, como las uvas.
Por su parte, Josep Jove, CEO de Bloom Fresh Global, anunció la creación de un centro de innovación en la República Dominicana, lo que permitirá introducir nuevas variedades de frutas, como los arándanos.
Esta expansión marcará una nueva etapa en la diversificación agrícola del país.
Colaboración internacional y apoyo a los productores locales
En el evento participaron representantes de países como Perú y Chile, quienes destacaron la calidad de las uvas dominicanas.
El esfuerzo conjunto entre el gobierno dominicano y los productores locales ha sido clave para garantizar la calidad y competitividad de los productos.
Este esfuerzo ha sido posible gracias a la capacitación brindada por expertos nacionales e internacionales.
El presidente Abinader expresó su gratitud hacia los productores y empresarios involucrados, quienes han demostrado que la innovación y la inversión en el sector agrícola pueden transformar la realidad económica de las zonas rurales, mejorando la calidad de vida de las familias involucradas.
Agregar comentario