El presidente Luis Abinader presentó un balance del progreso alcanzado en diferentes sectores del país durante su gestión. Destacó que la República Dominicana ha mejorado indicadores clave en salud, educación, seguridad, vivienda y desarrollo económico.
Durante la entrevista en LA Semanal con la Prensa, el mandatario resaltó los avances en esperanza de vida, reducción de la mortalidad infantil y aumento en la afiliación a la seguridad social.
La cobertura en salud alcanzó a más de 2.5 millones de nuevos afiliados, y se implementó la estrategia Hearts para beneficiar a pacientes mayores de 45 años.
Mejoras en infraestructura hospitalaria y seguridad ciudadana
En infraestructura sanitaria, se construyeron y equiparon más de 90 hospitales y cientos de centros de atención primaria, fortaleciendo la capacidad del sistema público.
Además, se inauguraron hospitales traumatológicos, y se prevé la apertura de tres nuevos centros especializados.
En materia de seguridad, la tasa de homicidios cayó considerablemente, pasando de 23.4 a 8.3 por cada 100 mil habitantes.
El país también redujo en un 10% los actos delictivos desde 2019. Para reforzar la seguridad, se incorporaron más de 4,000 agentes policiales y se construyeron 66 nuevas estaciones.
Vivienda, empleo y crecimiento económico
El déficit habitacional bajó a 27.6%, mientras que el acceso al agua potable aumentó a 86.5%. Durante estos años se entregaron más de 15,000 viviendas nuevas y se otorgaron más de 130,000 títulos de propiedad.
El empleo formal creció con la creación de 154,000 puestos de trabajo entre 2021 y 2024. La tasa de ocupación femenina aumentó a 49.45%.
El Producto Interno Bruto per cápita subió un 34%, con inversiones extranjeras récord y un fuerte crecimiento en turismo, zonas francas y agricultura.
Avances en educación y tecnología
Se amplió la cobertura en educación inicial y primaria, con más de 87 nuevos centros CAIPI. La educación técnica se fortaleció con más de 200,000 cursos impartidos por INFOTEP, mientras la UASD registró un aumento en estudiantes y becas entregadas.
El programa nacional de robótica educativa impactó a más de 40,000 estudiantes y capacitó a miles de docentes.
También se implementó un sistema de transporte escolar con 1,871 autobuses que benefician a 200,000 estudiantes en todo el país.
Energías renovables y minería estratégica
La generación de energía renovable creció hasta un 23% en 2025. En minería, la exploración de tierras raras en Pedernales avanza con más de la mitad de los sondeos completados, posicionando al país en un lugar estratégico para el desarrollo energético.
Estos logros representan un avance significativo hacia un desarrollo integral, con miras a seguir elevando la calidad de vida de los dominicanos.








Agregar comentario