Dary Terrero Noticias
Portada » Regidora Nerys Martínez denuncia ilegalidad en cambio de uso de suelo del Estadio Quisqueya

Regidora Nerys Martínez denuncia ilegalidad en cambio de uso de suelo del Estadio Quisqueya

La regidora Nerys Martínez, representante de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, aseguró que este viernes se convocó una sesión extraordinaria para aprobar el cambio de uso de suelo de las 14 manzanas que comprenden el Estadio Quisqueya.

En una llamada al programa El Sol de la Mañana, explicó que este terreno tiene una característica de uso restringido por ser un Play, ya que allí se realizan diversas actividades a favor del deporte.

Martínez detalló que en la ciudad existen cuatro terrenos con características similares: la UASD, la Plaza de la Cultura, el Estadio Quisqueya y el Cedimat.

Expresó su preocupación por la premura con la que se está llevando a cabo este proceso, el cual considera ilegal debido a que no se ha cumplido con la Ley de Libre Acceso a la Información.

“Como el PRM tiene mayoría mecánica, ellos pueden aprobar lo que quieran, pero bajo la ilegalidad”, denunció la regidora, quien insistió en que este tipo de medidas deben ser consultadas en una vista pública. Además, reveló que ni siquiera se le ha presentado el informe correspondiente, a pesar de que ya está listo para su aprobación.

La regidora explicó que estos terrenos antes eran propiedad de Bienes Nacionales, pero que, debido a un proyecto de desarrollo, el Banco Nacional de la Vivienda (BNB) solicitó que se transfirieran a su administración, entidad que ahora es el Bandex.

Martínez advirtió que, de aprobarse este cambio, Bandex tendría la facultad de hacer lo que desee con los terrenos, incluso venderlos.

¿Qué llave abre este solicitud?

«Que el Bandex pueda hacer con esos terrenos lo que ellos quieran, hasta venderlo si quieren”, expresó. Su principal preocupación radica en que, de concretarse esta medida, se podría eliminar el Play si así lo deciden las autoridades.

La regidora también cuestionó el objetivo detrás del cambio de uso de suelo y subrayó la importancia de consultar a todos los actores involucrados.

La regidora entiende que hay que consultar a los dueños de los equipos, al Ministerio de Deportes, al patronato que dirige el Play, a Obras Públicas, a Salud Pública, antes de aprobarlo.

Finalmente, Nerys Martínez aclaró que no se opone a proyectos que beneficien el desarrollo del sector o de los ciudadanos, pero sí rechaza la forma en que se está llevando a cabo este proceso. “No nos vamos a oponer nunca a un proyecto que sea favorable para el desarrollo de un sector o de los ciudadanos. Lo que nos vamos a oponer es a la ilegalidad con que se está desarrollando ese proyecto, y todo rápido y todo escondido”, concluyó.

Con estas declaraciones, la regidora puso en evidencia las irregularidades en el proceso de cambio de uso de suelo del Estadio Quisqueya, generando un llamado a la transparencia y al cumplimiento de la ley.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario