El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre, se encuentra bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Esto ocurre más de tres semanas después de que se emitiera una orden de arresto en su contra por cargos de conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos.
Una fuente vinculada a la investigación confirmó que Herrera Silvestre decidió trasladarse por cuenta propia al territorio norteamericano. Su objetivo fue enfrentar directamente las acusaciones de narcotráfico que presentó la Corte del Distrito Sur de Florida.
El caso ha causado gran revuelo político en República Dominicana, especialmente porque se trata de un funcionario electo perteneciente al partido de gobierno.
Otros acusados vinculados al expediente
Además de Edickson Herrera Silvestre, las autoridades de Estados Unidos también están tras la pista de otros dos implicados.
Se trata de José Eduviges Aponte Torres, conocido con los alias “Buby” o “Meano”, y William Durán Jerez, apodado “el general”. Este último fue oficial de la Policía Nacional y fue colocado en retiro en el año 2009 por el entonces presidente Leonel Fernández.
Aunque no se ha confirmado si ambos están detenidos, la fuente informó que Durán Jerez tiene intenciones de entregarse voluntariamente ante la justicia estadounidense. Esto podría ocurrir en los próximos días, siempre que se concrete su decisión y la logística correspondiente.
Cargos por narcotráfico sacuden el ámbito político
Los cargos que enfrentan los tres señalados se centran en un esquema de conspiración para enviar cocaína desde República Dominicana hacia Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses sostienen que el grupo integraba una red organizada, con conexiones logísticas y operativas que permitían el envío sistemático de drogas hacia territorio norteamericano.
La implicación de un regidor del PRM en esta red ha generado incomodidad en sectores del partido oficialista, que aún no ha ofrecido una declaración oficial sobre el tema.
Entrega voluntaria busca atenuar cargos
El acto de entrega por parte de Edickson Herrera Silvestre ha sido interpretado por algunos expertos como una estrategia legal.
Su cooperación temprana con la justicia estadounidense podría servirle para negociar una reducción en la posible condena, siempre que aporte información valiosa para el desarrollo del caso.
Herrera viajó directamente hacia Estados Unidos tan pronto conoció el alcance de la acusación formal, según explicó la fuente. Una vez allí, se puso a disposición de los agentes federales antidrogas.
Investigación continúa abierta
La investigación en curso no descarta nuevas detenciones ni la implicación de más personas dentro o fuera del ámbito político.
Se presume que las autoridades estadounidenses mantienen activa la búsqueda de pruebas que vinculen a más miembros de la red de tráfico de drogas.
El caso ha sido asumido con alto interés por la justicia del Distrito Sur de Florida, una de las jurisdicciones más activas en procesos por narcotráfico internacional.
Mientras tanto, República Dominicana sigue atenta al desarrollo del expediente, que podría tener implicaciones tanto legales como políticas de gran impacto.
–MÁS
Agregar comentario