República Dominicana destacó en el “Décimo Encuentro sobre Acciones Innovadoras para Salvar Vidas”, realizado en Ciudad de Panamá los días 26 y 27 de este mes.
El país estuvo representado por Juan Salas, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director de la Defensa Civil.
Durante el evento, expuso los avances tecnológicos aplicados a la gestión de riesgos.
Innovación en gestión de emergencias
En su intervención en el encuentro, Salas presentó herramientas digitales que han mejorado la prevención y respuesta ante desastres naturales.
Una de ellas es el uso de códigos QR para acceder a información sobre albergues y balnearios habilitados o clausurados.
Esta tecnología ha sido clave en temporadas críticas como la Semana Santa y la temporada ciclónica.
Facilita a la población la toma de decisiones informadas en situaciones de emergencia.
Aplicación para reportes en tiempo real
Otro de los avances destacados fue la aplicación móvil “AlertaDO”.
Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar emergencias en tiempo real con fotos, videos y textos.
Está disponible gratuitamente en App Store y Google Play.
El uso de esta plataforma ha optimizado la coordinación entre la población y los organismos de respuesta.
La información enviada permite una rápida actuación ante incidentes en distintas comunidades.
Reconocimiento internacional
Las iniciativas expuestas por el funcionario dominicano fueron bien recibidas por los asistentes al encuentro.
Representantes de diferentes países valoraron el enfoque innovador de República Dominicana en la gestión de riesgos.
Salas reafirmó el compromiso del país con la modernización de los sistemas de prevención y respuesta.
Aseguró que el uso de tecnología seguirá siendo una prioridad para salvar vidas y mitigar desastres.
Agregar comentario