Dary Terrero Noticias
Portada » RD busca eliminar aranceles de EE.UU. a productos locales

RD busca eliminar aranceles de EE.UU. a productos locales

El presidente Luis Abinader confirmó que su gobierno ya ha iniciado gestiones formales con Estados Unidos, con el objetivo de eliminar el arancel del 10% que impuso esa nación a productos dominicanos la semana pasada.

Durante su encuentro habitual con la prensa, conocido como LA Semanal, el mandatario explicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó las gestiones bilaterales desde el pasado viernes.

Los contactos buscan una revisión del impuesto comercial que afecta las exportaciones nacionales y que fue restablecido durante la gestión de Donald Trump.

Cancillería dominicana toma la delantera

Abinader detalló que, además del contacto diplomático inicial con el Departamento de Estado, este lunes se envió una carta oficial al secretario de Comercio de EE.UU., con la finalidad de dar continuidad y formalidad al proceso.

“Estamos gestionando activamente una solución a este tema que afecta de manera directa la competitividad de nuestros productos en el mercado estadounidense”, dijo el jefe de Estado.

El presidente señaló que espera recibir respuesta en las próximas semanas, y reiteró que el país apuesta por el diálogo y la cooperación para resolver este impasse comercial.

Arancel impacta economía nacional

El arancel del 10% representa un retroceso para los productos dominicanos que históricamente han gozado de facilidades dentro del marco del acuerdo de libre comercio (DR-CAFTA).

Aunque no se detalló qué productos están siendo directamente afectados, empresarios del sector exportador ya han advertido sobre el impacto que esta medida podría tener en la economía nacional, particularmente en zonas francas, agricultura y manufactura ligera.

Abinader subrayó que su gobierno está plenamente consciente de las implicaciones económicas de este arancel, y por eso actúa con rapidez para gestionar su posible revocación.

EE.UU. es el principal socio comercial

Estados Unidos es el mayor socio comercial de la República Dominicana, por lo que cualquier medida arancelaria aplicada desde Washington tiene consecuencias directas en las relaciones bilaterales y en las exportaciones.

En ese contexto, el Gobierno dominicano ha reiterado su compromiso con mantener un clima favorable para el comercio y la inversión extranjera, en especial con sus aliados estratégicos.

“Queremos seguir fortaleciendo nuestra relación con Estados Unidos, y eso incluye asegurar condiciones justas para el intercambio comercial”, afirmó el mandatario.

RD espera voluntad política de EE.UU.

Aunque el arancel fue impuesto en un contexto anterior, durante la administración Trump, las actuales autoridades dominicanas confían en que la administración Biden esté abierta a revisar esta política.

Abinader aseguró que su equipo continuará insistiendo a través de los canales diplomáticos y comerciales disponibles, para alcanzar una resolución positiva.

El presidente no descartó una posible visita de alto nivel a Washington si el proceso lo requiere. “Estamos dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para proteger los intereses del país”, dijo.

Exportadores piden acción rápida

Diversos sectores empresariales han expresado su preocupación por los efectos del arancel en los costos de exportación, y han pedido al Gobierno acelerar las gestiones diplomáticas.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) también instó a las autoridades a buscar soluciones conjuntas con el sector privado para enfrentar este desafío.

Los contactos bilaterales ya están en marcha, y la esperanza del Gobierno es que los resultados lleguen pronto, evitando afectaciones mayores a los sectores productivos del país.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario