La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó su rotundo rechazo a las manifestaciones que ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular intentan realizar en lugares emblemáticos del país, como la Plaza de la Bandera y el Altar de la Patria.
Durante una intervención pública, Peña calificó como “inaceptable” que estos espacios, que son sagrados para la nación dominicana, se utilicen para exigir derechos en territorio dominicano.
La postura del Gobierno
Raquel Peña destacó que el Gobierno no permitirá que estos espacios históricos sean utilizados para protestas que no respeten las normas del país.
Según la vicepresidenta, las acciones de algunos sectores que buscan tomar esos lugares para manifestarse por demandas migratorias son inapropiadas y deben ser evitadas a toda costa.
Defensa de los símbolos patrios
La vicepresidenta subrayó la importancia de proteger los símbolos patrios y el respeto hacia los lugares donde descansan los restos de los héroes nacionales.
La Plaza de la Bandera y el Altar de la Patria son considerados lugares sagrados, y cualquier intento de usarlos para fines políticos o de protesta no será tolerado, según Peña.
Reacciones ante el conflicto migratorio
La declaración de Raquel Peña responde a un contexto de creciente tensión por el manejo de la migración irregular, especialmente por parte de ciudadanos haitianos que, en algunos casos, han buscado realizar manifestaciones en territorios que tienen una carga histórica significativa para los dominicanos.
La postura del Gobierno es clara: las manifestaciones deberán respetar el marco legal y las normativas establecidas.
El Gobierno de Abinader continúa fortaleciendo sus medidas migratorias, con énfasis en la seguridad y el orden en las fronteras, y en la gestión de la situación de los migrantes haitianos en el país.
Agregar comentario