Santiago de los Caballeros. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este sábado la inauguración de un conjunto de obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago, como parte de un ambicioso plan del Gobierno para preservar el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad corazón.
Las obras entregadas incluyen el remozamiento del Parque Duarte, el Centro de la Cultura Ercilia Pepín, la Oficina de Patrimonio Cultural, la calle peatonal Benito Monción y la nueva Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres.
Fueron ejecutadas por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, bajo la dirección de Ángel De La Cruz.
Impulso al turismo y rescate cultural
Durante el acto inaugural, Raquel Peña destacó que estas intervenciones no solo honran las raíces de Santiago, sino que promueven el turismo, la cultura y el desarrollo económico.
“Santiago necesita más inversión y planificación. Debemos seguir trabajando juntos por su desarrollo. Estas obras son un símbolo de orgullo para todos los santiagueros”, manifestó Peña, al recordar que desde el inicio de su gestión, el presidente Abinader priorizó la recuperación del casco histórico de la ciudad.
Obras de alto impacto para la región del Cibao
El presidente de la CPADP, Ángel De La Cruz, afirmó que se trata de un “día de júbilo” para la provincia y toda la región. “Estas obras son herramientas de desarrollo. No son solo de Santiago, son del Cibao entero”, expresó.
De La Cruz resaltó que el Gobierno también ejecuta proyectos de transporte, saneamiento y nuevas edificaciones en la ciudad, como parte de una estrategia integral de transformación.
Educación artística con proyección internacional
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, valoró la importancia de estos espacios restaurados para la formación artística.
Reveló que se firmó un acuerdo con la Universidad de Berkeley (EE. UU.) que permitirá a jóvenes del Centro Cultural Ercilia Pepín acceder a formación en música, artes visuales, danza y teatro de forma virtual.
“El rescate de estos espacios fortalece nuestra identidad cultural y proyecta a Santiago como capital del arte y la creatividad”, dijo Salcedo.
Restauración del Parque Duarte y la calle Benito Monción
Una de las principales obras entregadas fue el remozamiento del Parque Duarte, que conserva más de 130 años de historia.
Se restauró su enrejado original y se reorganizó a los vendedores mediante carnetización de limpiabotas, paleteros y buhoneros.
También se inauguró la renovación completa de la calle peatonal Benito Monción, desde Boy Scouts hasta Salvador Cucurullo.
Con una inversión superior a los RD$623 millones, la intervención incluyó redes sanitarias, eléctricas y la restauración de 75 fachadas patrimoniales, respetando los colores originales del centro histórico.
Más de RD$156 millones para el Centro Ercilia Pepín
Otra obra destacada fue la restauración integral del Centro de la Cultura Ercilia Pepín, con una inversión superior a RD$156 millones.
El espacio fue modernizado con nuevas butacas, telones, alfombras y mejoras en salas de teatro y áreas comunes.
El proyecto busca fomentar la participación juvenil y ofrecer un espacio digno a los gestores culturales de la provincia.
Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres
Finalmente, fue inaugurada la Plazoleta Carnavalesca Raudy Torres, en honor a una de las figuras más emblemáticas del carnaval santiaguero.
El espacio se suma a los esfuerzos por fortalecer la cultura popular y servirá como complemento al futuro Museo del Carnaval de Santiago.
Agregar comentario