Dary Terrero Noticias
Portada » Raquel Peña encabeza jornada para fortalecer cultura financiera en Santiago

Raquel Peña encabeza jornada para fortalecer cultura financiera en Santiago

Raquel Peña encabeza jornada para fortalecer cultura financiera en Santiago

Santiago Invierte reunió a más de 600 personas para fomentar la inversión, la inclusión y el desarrollo regional a través del mercado de valores

Santiago, RD.– La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este viernes la jornada “Santiago Invierte: Tu Norte Financiero”, una iniciativa impulsada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) y la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), con el objetivo de acercar el mercado de capitales a las regiones productivas del país.

El evento reunió a más de 600 personas interesadas en aprender a invertir de forma segura, confiable y con propósito.

Se desarrolló en la ciudad de Santiago, motor económico del Cibao, donde participaron conferencistas, inversionistas, emprendedores, estudiantes y representantes de gremios empresariales.

Durante su discurso, Raquel Peña resaltó que Santiago aporta más de 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo que su inclusión activa en el mercado de valores es esencial para mantener un crecimiento económico más equitativo y sostenible.

Un paso hacia la democratización financiera

La vicepresidenta afirmó que el gobierno trabaja junto a la SIMV para que más empresas de la zona norte financien sus proyectos a través del mercado de valores, y más ciudadanos puedan convertirse en inversionistas informados y protegidos.

“Queremos que más obras se conviertan en realidad mediante herramientas financieras accesibles. Santiago tiene todo el potencial para ser un gran protagonista del mercado de capitales”, expresó Peña.

Por su parte, el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read, presentó cifras que muestran la participación activa de la región norte: más de 34 mil millones de pesos en valores custodiados, de los cuales Santiago representa 16.5 mil millones, seguido por La Vega con 4.2 mil millones y Duarte con 3.2 mil millones.

“Estamos demostrando que es posible invertir con propósito y conocimiento desde cualquier rincón del país”, expresó Bournigal Read, al invitar a estudiantes, profesionales y emprendedores del Cibao a integrarse a este ecosistema.

Paneles, teatro y estrategias para nuevos inversionistas

El evento incluyó un conversatorio interactivo titulado “Invierte con confianza: tu primer paso hacia el mercado de valores”, diseñado para orientar a quienes inician en el mundo financiero.

Luego, se desarrolló el panel “El Camino del Inversionista”, con expertos de puestos de bolsa como Parval, CCI, Interval, United Capital y JMMB.

Las conferencias estuvieron a cargo de Sarah Despradel, Kimberly García y Yanery Villegas, quienes ofrecieron herramientas y consejos prácticos para iniciar una vida financiera saludable y segura.

Una de las partes más llamativas del evento fue la puesta en escena de la obra teatral “El negocio de tu vida”, dirigida a concientizar sobre los esquemas fraudulentos que afectan a miles de familias dominicanas.

La pieza mostró, de forma lúdica, los riesgos de las inversiones sin respaldo ni regulación.

Reconocimiento al dinamismo de Santiago

Elianne Vílchez, vicepresidenta ejecutiva de la BVRD, destacó que este tipo de eventos representan un acercamiento entre el mercado de capitales y una región históricamente productiva como el Cibao.

“Queremos tender puentes entre los inversionistas y las oportunidades reales que ofrece este sistema financiero organizado y regulado. Santiago tiene un papel vital en este proceso”, afirmó.

El cierre estuvo a cargo del intendente del Mercado de Valores, Ángel Serulle, quien agradeció a los asistentes y reiteró el compromiso institucional de seguir fortaleciendo la educación financiera en todo el país.

Una apuesta por la equidad y la inclusión

“Santiago Invierte: Tu Norte Financiero” marcó un precedente en la descentralización de la educación financiera en República Dominicana.

La jornada dejó claro que la inclusión financiera no es solo un objetivo de política pública, sino una herramienta para el desarrollo económico equitativo en las regiones.

Con este paso, las autoridades apuestan a que el Cibao no solo produzca, sino que también invierta, diversifique sus fuentes de ingresos y se convierta en un eje de crecimiento financiero con base en el conocimiento y la transparencia.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario