La primera dama, Raquel Arbaje, acompañada del director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, visitó la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en Los Girasoles, Santo Domingo, para compartir el almuerzo escolar con los estudiantes y evaluar el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Durante el encuentro, destacó la importancia de la alimentación para el desarrollo académico y la salud de los niños.
Asegurando una nutrición adecuada
La visita de Raquel Arbaje reafirmó el compromiso del gobierno con la calidad del PAE. Durante el almuerzo, la primera dama resaltó la importancia de ofrecer una comida balanceada que incluya vegetales, proteínas, carbohidratos y frutas.
Aseguró que este plan alimenticio es fundamental para el aprendizaje de los estudiantes y para su bienestar físico.
“Es vital que los niños cuenten con una alimentación adecuada para su desarrollo. Esta estrategia alimentaria no solo beneficia a los estudiantes, sino que también apoya la economía nacional”, comentó Arbaje, quien valoró los esfuerzos del INABIE para garantizar la calidad de los alimentos.
El impacto del programa en la economía y la educación
El Programa de Alimentación Escolar no solo se enfoca en la salud estudiantil, sino que también representa un apoyo importante para la agroindustria y las familias.
Según Raquel Arbaje, un niño bien alimentado tiene una mejor capacidad para aprender y crecer.
Este esfuerzo alimentario beneficia a dos millones de estudiantes, lo que genera un impacto significativo en la comunidad.
La primera dama también conversó con autoridades del INABIE, como la Dra. Ana Carolina Báez, sobre la calidad nutricional de los alimentos.
Juntos, evaluaron el impacto positivo del programa, tanto en el ámbito escolar como en el agrícola.
Mensaje a los estudiantes
Además de la evaluación del programa alimenticio, Arbaje aprovechó la ocasión para dar un mensaje a los estudiantes.
Los exhortó a disfrutar de su tiempo libre interactuando más con familiares y amigos, en lugar de pasar tanto tiempo frente a las pantallas.
Su mensaje enfatizó la importancia de cuidar el cuerpo y la mente desde una edad temprana.
Durante su visita, los estudiantes sorprendieron a la primera dama con presentaciones artísticas, incluyendo cantos, poesía y anécdotas, lo que evidenció el entusiasmo y talento de la comunidad escolar.
El ambiente festivo reflejó la cercanía entre la primera dama y los estudiantes.
Acompañamiento institucional
La actividad contó con la participación de diversas autoridades del sector educativo. Entre ellos estuvieron Eddy Chávez, director de la Regional 15 de Educación; Santa Polanco, directora del Distrito Educativo 15-04; y otros representantes de INABIE, como los subdirectores Hanói Vásquez y Milagros Ceballos.
También participaron la directora del centro educativo, Rosa Poché, y el representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, Erick Espinal.
La escuela Doña Socorro, que alberga a 886 estudiantes, es uno de los centros beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar, lo que refuerza la idea de que una educación de calidad también depende de una adecuada nutrición.
Agregar comentario