Dary Terrero Noticias
Portada » Raful se disculpa por operativo en barbería

Raful se disculpa por operativo en barbería

Raful se disculpa por operativo en barbería

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ofreció declaraciones públicas sobre el reciente operativo realizado por agentes policiales en una barbería, el cual ha generado diversas reacciones tanto en redes sociales como entre comerciantes del país.

Durante su participación en el Almuerzo del Grupo Corripio, Raful enfatizó que ninguna autoridad puede cerrar un establecimiento comercial sin el debido respaldo legal.

Además, aclaró que su gestión busca aplicar las normativas sin afectar innecesariamente la actividad económica de los negocios formales.

La funcionaria reconoció que en momentos de alta presión, pueden cometerse errores de procedimiento que deben ser corregidos para proteger los derechos de los ciudadanos y garantizar el respeto al debido proceso.

Reunión con el comerciante afectado

Previo a sus declaraciones, la ministra sostuvo un encuentro con el propietario de la barbería donde se ejecutó la intervención policial.

Durante la conversación, el comerciante explicó los detalles del procedimiento llevado a cabo por los agentes.

Raful aseguró que el propietario no se sintió ofendido por la presencia de la Policía Nacional, sino por el impacto económico que tuvo el operativo en su negocio.

“La intervención no fue el problema, sino las consecuencias que generó en el desenvolvimiento de su actividad comercial”, expresó.

Reconocimiento del error y compromiso de mejora

La ministra aprovechó el espacio para pedir disculpas en caso de que la acción haya causado molestias al comerciante.

Afirmó que el objetivo de su gestión no es vulnerar derechos, sino fortalecer el cumplimiento de las leyes.

“Si hubo alguna situación en la que él se sintió incómodo, nosotros pedimos disculpas. Lo importante es aprender de estos procesos y asegurarnos de que las regulaciones se apliquen correctamente”, manifestó Raful ante la prensa.

Asimismo, reiteró que todas las intervenciones deben ejecutarse dentro del marco jurídico establecido y respetando la dignidad de las personas.

Importancia de la legalidad y el diálogo

Faride Raful insistió en que las actuaciones policiales deben regirse por principios legales y éticos.

Además, subrayó que las autoridades tienen la responsabilidad de actuar con sensatez y prudencia, sobre todo cuando se trata de negocios que aportan al desarrollo de sus comunidades.

“La legalidad no es negociable. Pero también debemos mantener canales de diálogo abiertos con la ciudadanía para que cualquier procedimiento sea transparente y respetuoso”, sostuvo.

Finalmente, la ministra reafirmó su compromiso con la seguridad, pero también con el respeto a la actividad comercial legítima y el estado de derecho.

Indicó que continuará supervisando personalmente las acciones policiales para asegurar que se realicen bajo estándares que garanticen el equilibrio entre seguridad y derechos fundamentales.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario