Dary Terrero Noticias
Portada » Radar Doppler Banda C será inaugurado este lunes en Puerto Plata

Radar Doppler Banda C será inaugurado este lunes en Puerto Plata

Radar Doppler Banda C será inaugurado este lunes en Puerto Plata

La República Dominicana se prepara para un importante avance en su infraestructura aeronáutica con la inauguración del Radar Doppler Banda C, ubicado en la Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata.

El acto está previsto para el próximo lunes y representa un paso significativo en la modernización del sistema de monitoreo meteorológico del país.

Permitirá datos más precisos para la aviación

Este moderno radar proporcionará información meteorológica más precisa y en tiempo real, lo que permitirá optimizar las operaciones aéreas, tanto comerciales como privadas, dentro del espacio aéreo dominicano.

Con esta herramienta, los controladores aéreos, pilotos y personal técnico podrán anticipar mejor las condiciones atmosféricas, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia de los vuelos.

Tecnología de última generación en Loma Isabel de Torres

La ubicación estratégica del equipo en la Loma Isabel de Torres fue seleccionada para maximizar la cobertura del radar en el norte del país, especialmente en áreas donde anteriormente había limitaciones de observación meteorológica.

Este radar de Banda C es reconocido por su capacidad para detectar tormentas, lluvias intensas y otros fenómenos climatológicos que afectan la navegación aérea.

IDAC impulsa modernización del sistema aeronáutico

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, destacó que con este radar la aviación nacional “avanza a un siguiente nivel”.

“Estamos ultimando los detalles para la inauguración. Este equipo nos permitirá contar con datos más precisos para mejorar las operaciones aéreas al disponer de una apropiada información meteorológica”, expresó Rodríguez Durán.

Con esta incorporación, el IDAC refuerza su compromiso con la seguridad operacional y la modernización de los servicios de navegación aérea, alineados con los estándares internacionales.

Mejor respuesta ante fenómenos climáticos

Además de su aplicación directa en la aviación, el nuevo radar aportará datos valiosos a los organismos de emergencia y predicción climática, como el COE y la Oficina Nacional de Meteorología, mejorando la capacidad de respuesta ante eventos extremos.

Puerto Plata se convierte así en un punto clave para la vigilancia atmosférica del país, beneficiando tanto al sector aeronáutico como a la protección civil.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario