Dary Terrero Noticias
Portada » Putin ordena estudiar la posible reanudación de pruebas nucleares ante señales de que EE. UU. retomaría ensayos

Putin ordena estudiar la posible reanudación de pruebas nucleares ante señales de que EE. UU. retomaría ensayos

RUSIA.-El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó este lunes al Gobierno presentar un informe sobre la necesidad de reanudar los ensayos nucleares, tras recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien planteó la posibilidad de retomar pruebas con armamento nuclear.

Putin instruyó a los ministerios de Defensa y Exteriores, los servicios de inteligencia y otras entidades del Estado a presentar una propuesta consensuada sobre el posible inicio de los preparativos. Mientras tanto, aseguró que Rusia mantendrá su moratoria si las demás potencias no realizan pruebas, reiterando la posición oficial del Kremlin durante una reunión del Consejo de Seguridad transmitida por televisión.

El mandatario recordó que ya en 2023 advirtió que, si Estados Unidos u otro país del acuerdo internacional retomaba los ensayos, Rusia tendría que responder con medidas equivalentes.

Defensa pide empezar “de inmediato”

Durante la reunión, el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, propuso comenzar “inmediatamente” los preparativos para pruebas nucleares “a gran escala”, asegurando que el polígono de Nueva Zembla está listo para ejecutarlas en un corto plazo.

El ministro justificó su posición alegando que Washington está acelerando la modernización de su arsenal estratégico y ejecutando maniobras militares que simulan ataques nucleares preventivos contra Rusia, como las realizadas en octubre pasado en el marco del ejercicio Global Thunder.

También mencionó el desarrollo de un nuevo misil balístico intercontinental Sentinel, el submarino nuclear Columbia, el bombardero B-21 Raider y misiles de crucero con carga nuclear. Asimismo, acusó a EE. UU. de completar un programa de defensa conocido como “Cúpula Dorada”, orientado a interceptar misiles de Rusia y China, e instalar en Europa y Asia-Pacífico misiles de medio alcance Dark Eagle, capaces de llegar a territorio ruso en solo 6 o 7 minutos.

El fin de los acuerdos de control

Beloúsov afirmó que Washington ha destruido en los últimos años la arquitectura de tratados de reducción y control de armamento, por lo que levantar la moratoria nuclear sería “un paso lógico” para ello.

Rusia mantiene una moratoria desde la desintegración de la Unión Soviética, pese a que en 2023 Moscú revocó la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT).

Entre 1949 y 1990 la URSS realizó 715 ensayos nucleares militares y 124 con fines pacíficos, principalmente en los polígonos de Semipalátinsk, Nueva Zembla, Kapustin Yar y Tótskoye. El último ensayo nuclear soviético tuvo lugar el 24 de octubre de 1990 en Nueva Zembla.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario