Un grupo de manifestantes se congregó este jueves frente a las oficinas de la minera Barrick Pueblo Viejo, en la provincia Sánchez Ramírez, para exigir mayores medidas de protección al medio ambiente y una revisión del impacto ecológico de sus operaciones.
Los manifestantes portaban pancartas y entonaban consignas en defensa de los recursos naturales, mientras demandaban transparencia sobre el manejo de residuos tóxicos y una auditoría ambiental independiente.
Reclaman impacto cero en ríos y suelos
Uno de los principales reclamos es el presunto deterioro de fuentes hídricas cercanas a las instalaciones mineras.
Representantes comunitarios expresaron preocupación por la calidad del agua en la zona y la supuesta afectación a cultivos y a la salud de la población.
También denunciaron que las actuales operaciones de expansión podrían agravar los niveles de contaminación si no se implementan controles rigurosos.
Pidieron al Ministerio de Medio Ambiente suspender temporalmente los trabajos hasta garantizar que se cumplen las normativas vigentes.
Piden mayor fiscalización estatal
Los manifestantes solicitaron la intervención directa del presidente Luis Abinader, así como la participación activa del Congreso Nacional, para revisar los términos del contrato con la empresa minera.
Además, exigieron a la Defensoría del Pueblo y otras instancias fiscalizadoras visitar las comunidades cercanas para escuchar las denuncias de los residentes y verificar en terreno los niveles de contaminación reportados.
Agrupaciones ecologistas advirtieron que las protestas continuarán de forma escalonada si no se atienden sus demandas, y anunciaron que preparan un recurso ante el Tribunal Constitucional para solicitar mayor protección jurídica al medio ambiente.
Respuesta de la empresa
Hasta el momento, la empresa Barrick Pueblo Viejo no ha emitido un comunicado oficial sobre la manifestación.
En ocasiones anteriores, ha asegurado que sus procesos cumplen con los estándares internacionales de sostenibilidad y que mantiene canales de diálogo abiertos con las comunidades.
Sin embargo, los líderes comunitarios sostienen que las acciones de la empresa no han sido suficientes para mitigar el impacto ecológico ni responder a las inquietudes de los habitantes.
– MÁS
– EXTERNO








Agregar comentario