Dary Terrero Noticias
Portada » Propone crear sistema de transporte estatal para empleados públicos

Propone crear sistema de transporte estatal para empleados públicos

El veterano jurista y municipalista Bunel Ramírez Merán, recomendó al Gobierno crear un sistema de transporte colectivo estatal que permita a los empleados públicos su traslado a la diferentes instituciones gubernamentales.

Además, señaló el ahorro que significará para el Estado en relación al pago de parqueos en diversas entidades, en momentos que le tendencia proyecta podría ir en aumento ante lo caótico que se ha convertido el tránsito en el país.

“Como se sabe, el gobierno sólo en 2024 pagó más de 170 millones de pesos en parqueos y la tendencia es que aumente la necesidad de esos espacios. Eso supone la implementación de una política restrictiva del uso de vehículos como alternativa viable para la descongestión de las vías públicas”, dijo Ramírez Merán.

En ese mismo orden, adelantó que “si el gobierno limita el uso de vehículos para empleados públicos, el sector privado hace lo propio y los ayuntamientos limitan el parqueo en las calles, la solución sería absolutamente exitosa”.

Bunel Ramírez, quien en 2024 aspiró a regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Oeste, externó que poniendo en marcha una medida de esta naturaleza, el impacto no solo sería en el tránsito, sino que además reflejaría resultados positivos en materia de medioambiente y el ahorro el erario público.

“La idea es que logremos una solución  mediante la reducción del tránsito de vehículos, que a su vez repercutiría hasta en el medio ambiente y en la economía particular de quienes hagan uso del trasporte proporcionado por sus instituciones de trabajo”, explicó.

Concluyó puntualizando que, “la regulación del tránsito para beneficio de la mayoría de la población no viola ningún derecho y si así fuere, se impone el derecho de la mayoría a transitar por calles desahogadas para realizar diligencias puntuales, incluidas las que se hacen en instituciones públicas y privadas”.

Redacción DT

Redacción DT

Agregar comentario