Dary Terrero Noticias
Portada » Presidente de Comisión del Senado defiende reforma laboral y responde a críticas del sector empresarial

Presidente de Comisión del Senado defiende reforma laboral y responde a críticas del sector empresarial

Presidente de Comisión del Senado defiende reforma laboral y responde a críticas del sector empresarial

SANTO DOMINGO. – El senador Rafael Barón Duluc Rijo, presidente de la Comisión Especial de Reforma al Código de Trabajo del Senado, respondió este jueves al pronunciamiento emitido por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), quienes rechazaron la aprobación en primera lectura del proyecto de reforma laboral.

A través de un comunicado oficial, Barón Duluc aseguró que el proyecto aprobado no es improvisado ni unilateral, sino el resultado de más de cien reuniones técnicas y sociales realizadas durante varios años, con la participación activa de sectores empresariales, sindicales, académicos y del propio Ministerio de Trabajo.

Reforma con base en consenso y participación

El legislador enfatizó que el texto aprobado por el Senado fue construido sobre la base de un proceso plural, democrático y consultivo, iniciado durante la gestión del exministro Luis Miguel De Camps y continuado por el actual titular de Trabajo, Eddy Olivares.

Indicó que el Congreso no ha actuado al margen del diálogo tripartito, como han sugerido algunos gremios, sino que ha consolidado una propuesta equilibrada que busca modernizar la legislación laboral vigente sin lesionar derechos adquiridos ni debilitar la economía nacional.

Respuesta sobre cesantía y costos laborales

Frente a las críticas del sector empresarial, que señalan un aumento de los costos laborales y falta de incentivos para la formalización, Barón Duluc aclaró que el hecho de que no se modificara el régimen de cesantía no desvirtúa la reforma.

Afirmó que el nuevo texto ofrece ventajas claras a las empresas, como la legalización del teletrabajo, modalidades más flexibles de contratación, modernización del proceso laboral y reglas que favorecen la competencia leal entre actores económicos.

Reforma no genera incertidumbre

El senador por la provincia La Altagracia defendió que el proyecto no solo moderniza el Código de Trabajo, sino que fortalece la conciliación, digitaliza procedimientos judiciales y agiliza los tiempos procesales, con un enfoque que promueve la seguridad jurídica y el cumplimiento voluntario de las obligaciones laborales.

También destacó que el Ministerio de Trabajo tendrá mayores capacidades de fiscalización, lo cual garantizará un entorno más justo tanto para trabajadores como para empleadores.

Llamado al diálogo y a la lectura objetiva del proyecto

Barón Duluc reiteró su disposición al diálogo y subrayó que la reforma no busca enfrentar al sector privado, sino crear un marco laboral más justo, competitivo y humano.

“Invito a los sectores empresariales a leer con objetividad el contenido aprobado y a mantener su participación activa en las siguientes etapas del proceso”, expresó, refiriéndose a la segunda lectura en el Senado y al debate que se abrirá en la Cámara de Diputados.

Finalmente, aseguró que como presidente de la Comisión Especial de Reforma Laboral, se mantendrá firme en su compromiso de cumplirle a la sociedad dominicana con una legislación moderna, digna y a la altura de los tiempos actuales.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario