Dary Terrero Noticias
Portada » Presidente Abinader inaugura planta de ensamblaje militar en San Cristóbal con promesa de empleos y ahorro público

Presidente Abinader inaugura planta de ensamblaje militar en San Cristóbal con promesa de empleos y ahorro público

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración de la primera fase de una planta de ensamblaje de vehículos militares en San Cristóbal.

Este proyecto representa un hito para la industria militar dominicana y un avance clave en materia de soberanía tecnológica y desarrollo institucional.

La planta está concebida como un punto de partida para la autosuficiencia productiva del país en el área de defensa y movilidad militar.

Más de 400 empleos y ahorro en inversión pública

Durante el acto, el mandatario destacó que esta iniciativa no solo busca eficiencia, sino que también reafirma el compromiso con el progreso nacional.

“El día de hoy marca un renacer. San Cristóbal vuelve a ser el centro de una transformación patriótica”, expresó Abinader en su discurso.

El presidente resaltó que el proyecto refleja una visión de nación fuerte, moderna y soberana, con inversión en tecnología nacional.

Además, subrayó que la planta es resultado de una estrategia estatal bien pensada y orientada a fortalecer las capacidades locales.

El ministro de Defensa también destacó que cada vehículo ensamblado representará un ahorro superior al 25% en comparación con la compra internacional.

Eso permitirá al Estado maximizar su presupuesto en defensa y seguridad, al tiempo que impulsa la industria nacional.

Según estimaciones oficiales, en menos de dos años la planta generará más de 400 empleos directos e indirectos.

Este crecimiento será impulsado mediante la conexión con las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas.

Estas instituciones formarán al personal técnico que trabajará directamente en la línea de ensamblaje y en las áreas de soporte.

Educación técnica al servicio de la producción nacional

Luis Abinader enfatizó que el modelo de desarrollo implementado integra formación académica y producción real.

Esto significa que los jóvenes egresados de las escuelas vocacionales tendrán un empleo garantizado desde el primer día.

Esta vinculación entre educación técnica y empleo productivo es un paso estratégico hacia la sostenibilidad industrial.

La planta no solo ensamblará vehículos, sino que servirá como centro de transferencia tecnológica y de innovación aplicada.

Se espera que esta fase inicial siente las bases para futuras expansiones, tanto en capacidad como en diversidad de producción.

El mandatario reiteró que la obra es una muestra clara del amor por la patria y del compromiso con un Estado eficiente.

También puntualizó que se está sembrando una semilla con raíces profundas en la soberanía y el desarrollo económico nacional.

“Estamos construyendo sobre cimientos firmes una República Dominicana más fuerte, más libre y más innovadora”, dijo.

El gobierno prevé que esta iniciativa ayude a dinamizar la economía local de San Cristóbal y sus alrededores.

Con esta planta, el país da un paso firme hacia la independencia tecnológica y la optimización del gasto público.

El proyecto también servirá como ejemplo de planificación estatal enfocada en resultados a largo plazo.

San Cristóbal, cuna de la Constitución de 1844, ahora se convierte en símbolo de un nuevo comienzo industrial.

Este avance reafirma la dirección que el país quiere tomar: autosuficiencia, innovación y empleo digno.

Con esta planta, las Fuerzas Armadas también se modernizan y aportan activamente al crecimiento económico del país.

 

Agregar comentario