Dary Terrero Noticias
Portada » Policías en Los Ríos retiran bocina sin identificarse; ciudadanos critican la acción

Policías en Los Ríos retiran bocina sin identificarse; ciudadanos critican la acción

Policías en Los Ríos retiran bocina sin identificarse; ciudadanos critican la acción

Este fin de semana, residentes del sector Los Ríos se vieron sorprendidos por la actuación de dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes llegaron inesperadamente a un colmado local y retiraron una bocina que estaba emitiendo música alta.

Lo que generó molestia en la comunidad fue la falta de identificación de los individuos, quienes, a pesar de portar uniformes con la palabra “Policía”, no se presentaron formalmente ni dieron explicaciones sobre su accionar.

Los ciudadanos que presenciaron el incidente no dudaron en calificar la acción como un robo, al considerar que no fue realizada por una autoridad competente, ya que no se identificaron con documentos ni explicaron su presencia.

Aunque se entiende que existe una entidad, el COBA (Cuerpo de Bomberos y la Autoridad de Regulación de Ruido) que tiene la competencia para regular los niveles de sonido en el país, los presuntos oficiales no se dieron a conocer como parte de dicha institución.

Desacuerdo con la acción

El colmado en cuestión, ubicado en una de las principales calles del sector Los Ríos, había recibido varias quejas de los vecinos debido al volumen de la música, lo cual es una situación común en muchas zonas urbanas del país.

Sin embargo, la preocupación de la comunidad se centró en que el procedimiento no se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos para tales casos.

La falta de transparencia y la ausencia de la debida identificación generaron un fuerte debate entre los residentes, quienes se sintieron vulnerables ante lo que consideraron un abuso de poder.

“Si estaban actuando de acuerdo a la ley, debieron identificarse correctamente y hacerlo a través de los canales correspondientes. Esto no fue más que un robo”, comentó un vecino que fue testigo de los hechos.

La autoridad competente

En cuanto a la regulación del ruido y la música alta, la ley dominicana establece que corresponde a instituciones como el COBA o la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) intervenir en este tipo de situaciones.

El procedimiento estándar es que los agentes de estas instituciones presenten una notificación a los propietarios del negocio y, en caso de que persista el incumplimiento, se les retire el equipo de sonido.

Los residentes del sector Los Ríos cuestionan si el incidente fue un abuso de poder o si hubo algún tipo de error en la cadena de mando dentro de las instituciones encargadas de manejar estos casos.

Además, piden mayor transparencia y una mejor coordinación para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Reacciones de la comunidad

En redes sociales, los comentarios no tardaron en llegar.

Varias personas expresaron su indignación al considerar que la actuación no fue adecuada.

“Esto no tiene sentido. Si realmente la Policía estaba haciendo su trabajo, ¿por qué no se identificaron?”, escribió un internauta en un post que se volvió viral en pocos minutos.

La situación también encendió un debate sobre la responsabilidad de las autoridades locales en regular y controlar el ruido en áreas residenciales.

Muchos abogan por una mayor educación y formación de los agentes encargados de velar por el cumplimiento de estas normativas.

Los residentes de Los Ríos esperan que este incidente sea investigado y que se tomen medidas para garantizar que las acciones de los agentes del orden sean realizadas con total transparencia y dentro del marco de la ley.

 

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario