La Policía Nacional anunció que el Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) será implementado de manera escalonada en nuevas jurisdicciones del país, con la integración de 2,400 agentes en pasantía y los próximos graduados de noviembre.
El plan de expansión busca reforzar la seguridad en sectores priorizados, a través de un esquema de proximidad y prevención que ya ha mostrado resultados positivos en las zonas donde se encuentra en marcha.
Ciudades donde se implementará
Entre las demarcaciones incluidas en esta fase figuran San Carlos, Villa Duarte, Capotillo, Puerto Plata, Cabarete, Sosúa, Punta Cana, Cienfuegos en Santiago y Pedernales.
Estos territorios contarán con los nuevos agentes que recibirán acompañamiento directo de instructores especializados en el Sistema Táctico Básico Policial, con el objetivo de fortalecer sus destrezas en el servicio comunitario.
Efectividad del modelo
El general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general y director central de Transformación Policial, explicó que las estadísticas delictivas han mostrado una disminución en las zonas donde ya funciona el pilotaje del NMSP.
Indicó que el nuevo modelo refuerza la proximidad con la ciudadanía, lo que permite mejorar la confianza en la institución y ofrecer respuestas más rápidas a las necesidades de seguridad.
Encuentro estratégico en el IPES
El anuncio se realizó durante el Encuentro Estratégico del NMSP en el Instituto Policial de Educación Superior (IPES), donde participaron oficiales superiores y subalternos que forman parte de las 10 gerencias técnicas del modelo.
La jornada estuvo encabezada por el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general retirado Luis Ernesto García Hernández, junto a los altos mandos de la institución.
Durante el encuentro se presentaron los avances alcanzados en los primeros tres meses de implementación, se identificaron aspectos a fortalecer y se trazaron las metas para los próximos 90 días.
Apoyo internacional y técnico
La asesora en materia policial de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, Rosy Ángela Peña, valoró los progresos del proceso.
Por su parte, Jimmy Ospina, asesor del Comisionado Ejecutivo para la Reforma, destacó que el acompañamiento técnico busca alinear a la Policía Nacional con estándares internacionales de servicio y proximidad.
Transformación institucional
La maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben, coordinadora de la Unidad de Modernización Educativa y Desarrollo Humano, resaltó que la transformación también impacta la formación académica de los agentes, garantizando una capacitación más integral.
Los oficiales coincidieron en que el NMSP constituye una pieza clave en la reforma policial que impulsa el Gobierno, con el compromiso de garantizar mayor seguridad y confianza ciudadana.








Agregar comentario