Durante el primer trimestre de 2025, la Dirección de Policía Cibernética de la Policía Nacional arrestó a 148 personas por diversos delitos cometidos en entornos digitales.
Las autoridades lograron recuperar más de 23 millones de pesos dominicanos y 13 mil dólares estadounidenses, producto de las acciones ilícitas que incluyeron estafas, transferencias electrónicas no autorizadas, clonación de tarjetas, sextorsión, phishing, robo de identidad, entre otros.
Estos resultados forman parte de una ofensiva nacional contra el crimen cibernético, impulsada por la institución para proteger a los ciudadanos en plataformas digitales.
Estafas lideran los casos
Del total de arrestados, 82 fueron por estafas electrónicas, representando la mayor proporción de los casos registrados.
Las autoridades recuperaron DOP$9,008,607.23 y US$3,000.00 relacionados con estas actividades fraudulentas.
En cuanto a las transferencias electrónicas no autorizadas, se apresó a 27 personas, con una recuperación de DOP$9,857,600.00 y US$8,828.00.
Este tipo de delito ha tenido un aumento sostenido debido al crecimiento de operaciones digitales en el país.
Otros delitos tecnológicos
El informe de la Policía Cibernética señala que 10 individuos fueron arrestados por clonación de tarjetas y consumo indebido, con DOP$1,224,802.00 recuperados.
Además, se apresó a 9 personas por casos de extorsión digital, logrando la devolución de DOP$1,241,600.00 y US$1,952.00.
Siete detenidos estuvieron involucrados en sextorsión, un delito que sigue preocupando por su impacto psicológico en las víctimas.
En estos casos, las autoridades lograron recuperar DOP$844,225.00.
Crece el phishing y robo de identidad
Cinco personas fueron apresadas por utilizar técnicas de phishing para engañar y obtener datos personales de forma ilegal.
El monto recuperado fue de DOP$1,191,750.00.
En tanto, por robo de identidad, se arrestaron tres individuos con una recuperación económica de DOP$250,000.00.
Las autoridades también reportaron la detención de dos personas por realizar llamadas fraudulentas, con una recuperación de DOP$346,500.00.
Casos sensibles también fueron enfrentados
Una persona fue detenida por atentado sexual contra menores, otra por acoso en plataformas digitales y una más por difamación.
La Policía Nacional destacó la importancia de mantener vigilancia constante en internet y redes sociales, para prevenir la vulneración de derechos y la comisión de actos delictivos.
Las investigaciones se realizaron en coordinación con el Ministerio Público, garantizando el debido proceso en cada uno de los casos.
Compromiso con la ciberseguridad
La institución reafirmó su compromiso con la protección digital de la ciudadanía y anunció que continuará fortaleciendo sus capacidades técnicas y humanas para enfrentar estos desafíos.
La Policía Cibernética llamó a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa y a tomar medidas de precaución al usar servicios en línea.
Estas estadísticas reflejan el impacto positivo de las labores preventivas y reactivas implementadas por la entidad en lo que va del año.
Agregar comentario