Dary Terrero Noticias
Portada » Poder Judicial migra a servicios digitales en edificio de Las Cortes desde el 6 de mayo

Poder Judicial migra a servicios digitales en edificio de Las Cortes desde el 6 de mayo

Poder Judicial migra a servicios digitales en edificio de Las Cortes desde el 6 de mayo

Santo Domingo.– A partir del próximo martes 6 de mayo, todos los servicios que se ofrecían de manera presencial en el edificio de Las Cortes del Distrito Nacional serán atendidos exclusivamente a través de la Plataforma de Acceso Digital del Poder Judicial, como parte de su transición hacia una justicia completamente digital.

La nueva modalidad permitirá a los usuarios realizar gestiones como el depósito de documentos, consultas de casos, presentación de quejas o reclamaciones, y participación en audiencias virtuales, sin necesidad de acudir físicamente a las instalaciones judiciales.

Todo el proceso estará disponible en el sitio oficial www.poderjudicial.gob.do.

Centro de Formación en la Suprema Corte de Justicia

Como parte del proceso de adaptación, el Poder Judicial habilitará temporalmente un Centro de Formación y Servicios Digitales en el primer nivel del edificio que aloja a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde los usuarios recibirán orientación personalizada sobre el uso de las herramientas digitales disponibles.

En este centro, se ofrecerán entrenamientos sobre la plataforma Acceso Digital, autogestión de trámites, y conexión a audiencias virtuales, con el respaldo de personal especializado.

Además, los visitantes dispondrán de estaciones con computadoras, pantallas, internet, máquinas de turnos y una sala de espera.

Adiós a la centralidad física

La decisión de cerrar el edificio de Las Cortes y migrar completamente los servicios a la virtualidad responde a la visión del Poder Judicial de crear un sistema más accesible, moderno y transparente, en cumplimiento de la Ley núm. 339-22 sobre Medios de Usos Digitales.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó esta transformación mediante la resolución 21-2025, que establece el uso obligatorio de medios digitales en los tribunales del orden Civil, Contencioso Administrativo y Tributario, lo cual garantiza la continuidad de los procedimientos judiciales desde cualquier lugar del país.

Justicia remota e híbrida

El Poder Judicial recordó que esta transformación ha sido posible gracias al uso intensivo de herramientas tecnológicas como el Sistema de Gestión de Casos, la plataforma de Acceso Digital y la implementación de una Política de Teletrabajo que permite a los servidores judiciales operar en esquemas remotos e híbridos.

Con esta medida, el país da un paso firme hacia la modernización total del sistema judicial, asegurando que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al acceso a la justicia con solo una conexión a internet, desde cualquier dispositivo.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario