Santo Domingo. – El reconocido pintor mexicano Roberto Márquez llegó a República Dominicana con un propósito claro: inmortalizar en un lienzo la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde varias personas perdieron la vida tras el colapso del techo el pasado 8 de abril.
Desde su llegada, Márquez se estableció en las inmediaciones del centro nocturno ubicado en la avenida Independencia, en Santo Domingo, para documentar de cerca el sentir de las víctimas y sus familiares.
Su objetivo es capturar en su pintura la dimensión humana del dolor colectivo vivido por la sociedad dominicana.
La obra, que espera concluir este mismo Domingo de Resurrección, no es una simple representación visual.
El artista ha plasmado en el Jet Set símbolos cargados de significado: relojes que marcan la hora del colapso, instrumentos musicales caídos como metáfora del silencio abrupto y las banderas de los países de origen de las víctimas, como muestra de respeto y memoria.
Color de Rosa: el último canto
Uno de los elementos más impactantes del cuadro es la referencia a la canción “Color de Rosa”, la cual era interpretada por Rubby Pérez justo en el momento del colapso del techo del Jet Set.
Márquez ha decidido incluir esta pieza musical como parte central de su obra, al considerarla una especie de banda sonora involuntaria del desastre.
“La música se convirtió en testigo. Fue lo último que sonó antes de la tragedia, por eso tenía que estar en la pintura”, explicó el artista, visiblemente conmovido por los relatos recogidos en el lugar.
Testimonios que inspiran arte en Jet Set
Durante los últimos días, Roberto Márquez ha conversado con familiares, amigos y vecinos de las víctimas.
Estas impresiones han nutrido el proceso creativo del pintor, quien afirma que el arte no puede ser indiferente al sufrimiento humano.
“He escuchado historias desgarradoras, he visto lágrimas que no cesan, pero también he sentido la dignidad y la solidaridad del pueblo dominicano. Esta obra busca ser un puente de memoria y consuelo”, expresó Márquez.
Donarán la pintura a los familiares
El artista anunció que tiene la intención de entregar la pintura a las familias afectadas, como símbolo de solidaridad internacional y como homenaje a los fallecidos.
Espera que en el transcurso de esta semana las autoridades o representantes de los dolientes del Jet Set puedan recibir la obra.
Además, Márquez resaltó la necesidad de seguir creando espacios para la reflexión social a través del arte, especialmente cuando ocurren tragedias que impactan a un país entero.
Solidaridad internacional
Roberto Márquez es conocido por sus obras en zonas de conflicto y tragedias humanitarias.
Ha pintado murales y cuadros en Estados Unidos, México y Europa, muchos de los cuales han servido como herramientas de denuncia y memoria histórica.
Su presencia en República Dominicana y su rápida reacción ante lo ocurrido en el Jet Set demuestran su compromiso con causas que trascienden fronteras.
Agregar comentario