SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Decenas de periodistas comenzaron a congregarse en la mañana de este lunes en el Parque Independencia, en el Distrito Nacional, como punto de partida de una caminata pacífica hacia el Palacio Nacional, en reclamo por el respeto a la libertad de prensa y en rechazo al maltrato institucional que aseguran han venido sufriendo.
Rechazan agresiones y restricciones a su labor
La convocatoria, organizada por gremios y colectivos de comunicadores, tiene como propósito alzar la voz frente a recientes incidentes de agresión verbal, física y censura a periodistas mientras ejercían su función informativa.
Los convocantes afirman que la protesta busca “visibilizar el deterioro progresivo del ejercicio libre del periodismo en el país”, así como exigir garantías reales al acceso a la información pública.
Entre los asistentes hay reporteros de medios impresos, digitales, radiales y televisivos, además de representantes del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi).
Camino al Palacio Nacional
La caminata recorrerá un tramo simbólico desde el Parque Independencia hasta las inmediaciones del Palacio Nacional, donde los organizadores tienen previsto entregar un documento con sus demandas a las autoridades gubernamentales.
Pancartas con mensajes como “Sin prensa libre no hay democracia”, “Queremos respeto, no represión” y “La verdad no se calla” se observan entre los participantes, que también visten prendas negras como señal de luto por la situación actual del sector.
Llamado a detener el atropello
Los organizadores han hecho un llamado a la ciudadanía a respaldar la protesta, recordando que el derecho a la información es un pilar esencial de la democracia.
También piden a las autoridades actuar con responsabilidad frente a las denuncias de intimidación y violencia contra periodistas.
“Hoy no marchamos por privilegios, sino por principios. No hay democracia sin prensa libre”, expresó uno de los voceros del grupo convocante al iniciar la actividad.
La manifestación se desarrolla bajo vigilancia de unidades policiales, sin reportes de incidentes hasta el momento.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario