Américo Ortiz, conocido como “Leo”, padre del exjugador dominicano David Ortiz, falleció en la madrugada de este jueves 7 de agosto de 2025 tras enfrentar una larga batalla de salud.
David Ortiz —miembro del Salón de la Fama de Cooperstown— confirmó la lamentable noticia a través de fuentes oficiales, resaltando que su padre perdió la vida de manera tranquila y fue rodeado del cariño de su familia.
“Más que pena, está en el cielo junto a mamá”
En una emotiva comunicación con ESPN, Ortiz expresó: “Más que pena, papi está en el cielo junto a mami. Murió tranquilamente y estamos conformes”. Reveló que a su padre le diagnosticaron cáncer hace 16 años y que, gracias a este diagnóstico temprano, pudo compartir muchos momentos importantes con su familia.
Velorio privado y honras fúnebres
Fuentes cercanas indicaron que las honras fúnebres se celebrarán este viernes en el Jardín Memorial de Santo Domingo.
La familia espera mantener un velorio íntimo, reservado solo para allegados y amigos muy cercanos. David Ortiz alcanzó a despedirse y acompañó a su padre en sus últimos instantes.
Legado y homenaje público
Durante el pasado Día del Padre, Ortiz publicó un mensaje lleno de gratitud y admiración por su progenitor: «Eres una de las mejores cosas que me han pasado en la vida… no existen formas de superarte, papá», escribió desde su cuenta en Instagram.
Estas palabras reflejan el rol fundamental de su padre en su vida personal y profesional.
Américo Ortiz influyó profundamente en la carrera del Big Papi. Fue presencia constante en eventos significativos, como ceremonias de exaltación y actividades vinculadas a la marca personal de David.
Incluso, se convirtió en inspiración para la creación de la marca tabacalera “Américo Cigars”, fundada en su honor. Claramente, su presencia marcó no solo la infancia de David, sino también su legado como figura pública.
El fallecimiento de Leo Ortiz representa una pérdida significativa para la familia Ortiz y para toda una comunidad de admiradores del béisbol. Su legado de sacrificio, fortaleza y amor continúa vivo en las generaciones que ayudó a formar.
– MÁS
– EXTERNO
Agregar comentario