Un total de 22 organizaciones sociales, integradas por dominicanos y haitianos, han solicitado a las autoridades la suspensión inmediata de la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana.
Los denunciantes consideran que esta manifestación promueve la división y representa una amenaza para la convivencia pacífica en el país.
Preocupación por antecedentes de violencia
Según estas organizaciones, la Antigua Orden Dominicana tiene un historial de actos violentos y de persecución contra inmigrantes haitianos.
Por esta razón, advierten que permitir la marcha podría generar confrontaciones y aumentar las tensiones en la sociedad.
Llamado a las autoridades
Los grupos firmantes del comunicado instan al gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que se materialice la convocatoria.
Asimismo, solicitan que se garantice el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin importar su nacionalidad.
Reacciones en la opinión pública
El anuncio de la marcha ha provocado un amplio debate en diversos sectores del país.
Mientras algunos defienden el derecho a la libre expresión, otros consideran que este tipo de manifestaciones incitan al odio y deben ser prohibidas.
Las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre si se permitirá o no la realización del evento.
Marcha en Friusa genera expectativas en Punta Cana
Punta Cana, RD.- La comunidad de Friusa en Punta Cana se alista para la marcha programada para el próximo domingo 30 de marzo, un evento que ha generado gran expectativa entre los residentes y visitantes de la zona. La actividad, que se considera “pacífica”, tiene como objetivo manifestar diversas preocupaciones de la población, en especial en lo relacionado con la seguridad y el desarrollo local.
La marcha y su propósito
Organizada por un grupo de ciudadanos, la marcha busca visibilizar problemas sociales y económicos que afectan a la comunidad de Friusa. Entre las principales demandas se encuentran mejoras en la infraestructura, mayor presencia de las autoridades en la zona y medidas de seguridad más efectivas para evitar el aumento de la delincuencia.
La marcha promete ser un evento multitudinario, con la participación de residentes de diferentes sectores de Punta Cana y zonas aledañas. Los organizadores han expresado que su intención es llevar a cabo una manifestación pacífica, donde los ciudadanos puedan alzar su voz sin recurrir a actos de violencia.
Preparativos y seguridad
Los organizadores de la marcha han tomado medidas de precaución para garantizar que el evento transcurra de manera ordenada. La Policía Nacional y otras autoridades locales están al tanto de la manifestación y se han comprometido a mantener el orden público durante la actividad.
Se ha previsto la presencia de unidades de seguridad para prevenir cualquier tipo de altercado y garantizar que la marcha se realice de forma pacífica, como lo han solicitado los organizadores. La comunidad de Friusa, junto con sus vecinos, se prepara para participar de manera activa en este evento.
La voz de la comunidad
La marcha de Friusa también se ha convertido en un espacio para que los ciudadanos expresen sus opiniones sobre el futuro de la zona. Algunos residentes consideran que la actividad servirá como un recordatorio a las autoridades sobre las necesidades de la comunidad, mientras que otros esperan que sirva para generar un cambio significativo en las políticas locales.
Los organizadores de la marcha están invitando a la mayor cantidad posible de personas a unirse, sin importar su origen o afiliación política. Aseguran que el evento es inclusivo y tiene como principal objetivo el bienestar de la comunidad.
Agregar comentario