Dary Terrero Noticias
Portada » Orden Dominicana rechaza proyecto que regularía plataformas digitales

Orden Dominicana rechaza proyecto que regularía plataformas digitales

La Antigua Orden Dominicana se pronunció enérgicamente contra el proyecto de ley que busca regular el uso de las plataformas digitales en República Dominicana.

Representantes de esta institución religiosa acudieron al Congreso Nacional para manifestar su oposición directa a esta propuesta legislativa, que han denominado como una “ley mordaza”.

Rechazo frontal a la regulación digital

Durante su visita al Congreso, los portavoces de la Antigua Orden Dominicana dejaron clara su postura: no están de acuerdo con ninguna normativa que limite la libertad de expresión en medios digitales.

Argumentaron que la iniciativa no solo restringe el libre pensamiento, sino que también representa un retroceso para la democracia en el país.

Aseguraron que las plataformas digitales se han convertido en un canal fundamental para la participación ciudadana y el ejercicio del derecho a la información.

Libertad de expresión en riesgo

Los representantes de la Orden explicaron que el proyecto plantea un control excesivo sobre los contenidos compartidos en internet.

Temen que se utilice esta herramienta legal para silenciar voces disidentes o restringir opiniones críticas al gobierno o a cualquier institución pública.

También advirtieron que esta regulación podría sentar un peligroso precedente que afectaría a medios de comunicación alternativos, activistas, periodistas y ciudadanos comunes.

Proyecto genera controversia

Este proyecto de ley ha generado reacciones mixtas desde su presentación. Algunos sectores lo consideran necesario para frenar la desinformación y los discursos de odio en la red.

Sin embargo, otros como la Antigua Orden Dominicano lo ven como una amenaza directa a los derechos fundamentales garantizados por la Constitución.

Según sus críticos, la propuesta carece de claridad en los criterios que definen las sanciones y podría prestarse a interpretaciones arbitrarias.

Un llamado al respeto constitucional

La Antigua Orden Dominicana hizo un llamado a los legisladores para que retiren el proyecto de manera inmediata.

Solicitaron abrir un debate público más amplio, donde puedan participar organizaciones sociales, expertos en derechos digitales y representantes de los medios de comunicación.

Consideran que cualquier intento de regular plataformas digitales debe partir del respeto absoluto a los principios democráticos y a la libertad de expresión.

Apoyo de otras instituciones

Algunas organizaciones religiosas y sociales se han sumado al reclamo de la Antigua Orden Dominicana.

Coinciden en que la legislación propuesta afectaría la comunicación libre en espacios digitales, un derecho que consideran esencial en la era moderna.

Estos sectores también exigen mayor transparencia en el proceso legislativo y acceso a las versiones actualizadas del proyecto para su análisis.

El debate continúa

La discusión sobre cómo deben manejarse los contenidos en plataformas digitales está lejos de terminar.

Mientras el Congreso estudia la propuesta, la presión social parece aumentar con el paso de los días.

Todo indica que esta será una de las iniciativas legislativas más debatidas del año, tanto dentro como fuera del hemiciclo.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario