La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) informó que resguarda los escombros del colapso de la discoteca Jet Set como parte del proceso investigativo que determinará las causas de la tragedia.
El desplome ocurrido el pasado martes 8 de abril dejó un saldo de 225 fallecidos, según confirmó el Ministerio de Salud Pública. La tragedia mantiene consternado al país, mientras las autoridades profundizan las investigaciones técnicas y judiciales.
Los materiales recuperados en el lugar del derrumbe están bajo custodia de especialistas en análisis estructural, quienes trabajan en la elaboración de un informe forense completo.
Investigación técnica en curso
Onesvie explicó que el objetivo del análisis es establecer con precisión qué falló en la edificación. La evaluación incluye el estudio de los materiales de construcción, los puntos de colapso, la distribución del peso y posibles alteraciones no reportadas en la estructura.
Todo el procedimiento se realiza siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades nacionales en casos de derrumbes y siniestros con víctimas múltiples.
«Cada pedazo de concreto, viga o acero tiene información clave. Es un rompecabezas técnico que estamos reconstruyendo para saber qué ocurrió realmente», explicó un ingeniero de Onesvie.
Informe será determinante
El informe que está en proceso será fundamental para las próximas etapas del caso. Las conclusiones servirán para determinar si hubo fallas estructurales, negligencias o violaciones al reglamento de edificaciones.
Además, el documento técnico permitirá a la Fiscalía avanzar con posibles imputaciones si se demuestra responsabilidad penal o civil.
También será utilizado por el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones para tomar decisiones en materia de seguridad estructural en lugares de alta concurrencia.
Apoyo interinstitucional
La Dirección General de Seguridad de Obras y Edificaciones (DIGEIG), el Ministerio Público y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) colaboran en el proceso.
Equipos de trabajo multidisciplinarios inspeccionaron el lugar desde el primer día y recolectaron piezas fundamentales para el análisis, incluyendo soportes metálicos, conexiones eléctricas y parte del sistema de ventilación que colapsó.
Se espera que el informe final esté listo en las próximas semanas, aunque los peritos aclararon que no se trata de un proceso rápido debido a su nivel de complejidad.
Familiares exigen justicia
Mientras se desarrolla la parte técnica, familiares de las víctimas han expresado su deseo de que el informe no se quede en un simple documento.
Piden que se apliquen consecuencias si se confirma que hubo descuido o improvisación en la infraestructura del local.
“Queremos la verdad. No es justo que 225 personas murieran en una estructura donde confiaban estar seguros. La vida de nuestros familiares no puede quedar en el olvido”, expresó una madre que perdió a su hija en la tragedia.
La presión aumenta
El caso Jet Set se ha convertido en uno de los más delicados del país en los últimos años.
A medida que avanzan las investigaciones, crece el interés de la población por conocer lo que ocurrió realmente en el emblemático centro nocturno.
Con el resguardo y análisis de los escombros, Onesvie busca aportar claridad desde el punto de vista técnico. Todo apunta a que este informe será un punto de inflexión en el proceso judicial.
Agregar comentario