Dary Terrero Noticias
Portada » Once provincias siguen en alerta verde por vaguada: más de 279 mil personas sin agua potable

Once provincias siguen en alerta verde por vaguada: más de 279 mil personas sin agua potable

Once provincias siguen en alerta verde por vaguada: más de 279 mil personas sin agua potable

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 11 provincias en alerta verde debido a la persistencia de una vaguada que continúa generando condiciones de riesgo por crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Aunque en la mañana de este lunes el cielo se ha mantenido parcialmente nublado y con escasas lluvias en gran parte del país, el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) advierte que en horas de la tarde se esperan aguaceros locales con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en provincias del interior.

Provincias bajo alerta

Las provincias que continúan bajo alerta verde son:

San Cristóbal San José de Ocoa Monte Plata La Vega Monseñor Nouel Duarte (especialmente el Bajo Yuna) Hato Mayor Valverde Montecristi Provincia Santo Domingo Distrito Nacional

En cambio, fue descontinuada la alerta verde para El Seibo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Romana, Santiago, Sánchez Ramírez, Samaná, Elías Piña, La Altagracia, Bahoruco, Peravia, San Juan e Independencia.

Más de 279 mil personas sin agua potable

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que 36 acueductos están fuera de servicio, de los cuales 29 se encuentran totalmente paralizados y 2 parcialmente, afectando a 279,420 personas.

Para suplir la demanda, se han desplegado camiones cisterna en las zonas afectadas.

Situación por provincias

Santo Domingo: En el sector Los Cerros de Sabana Perdida, 12 personas fueron movilizadas a un albergue luego de un deslizamiento de tierra que afectó tres viviendas.

Dajabón: Un deslizamiento de tierra destruyó parcialmente tres viviendas, desplazando a 17 personas que se refugiaron en casas de familiares.

Espaillat: Un vehículo con nueve ocupantes fue arrastrado por la crecida del río Paraíso. Todos fueron rescatados con vida por miembros de la Defensa Civil.

Alerta en la cuenca del Yaque del Norte

El COE reiteró la advertencia a los residentes en la cuenca del río Yaque del Norte desde su nacimiento hasta la desembocadura en Montecristi: no deben realizar actividades recreativas ni deportivas, ni cruzar el cauce, debido a la operación de regulación que se mantiene en las presas Tavera, Bao, López y Angostura.

Estas estructuras están liberando caudales de 109.66 m³/s y 120.47 m³/s, respectivamente, como medida preventiva tras las lluvias acumuladas.

Acciones oficiales y sanitarias

El Ministro Administrativo de la Presidencia y el Ministerio de Defensa se mantienen en contacto permanente con el COE para coordinar apoyo logístico y recursos.

El Plan Social de la Presidencia y los Comedores Económicos han sido activados para asistir a los afectados.

En cuanto a salud, el Ministerio de Salud Pública alertó sobre posibles brotes de enfermedades por el contacto con agua contaminada y las condiciones de humedad.

Las Direcciones Provinciales de Salud (DPS/DAS) hacen seguimiento en las comunidades en riesgo, mientras el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Laboratorio Nacional Dr. Defilló se encargan de la vigilancia epidemiológica.

Recomendaciones a la población

Evitar cruzar o utilizar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua. No acudir a balnearios en zonas bajo alerta. Supervisar a menores de edad para prevenir accidentes.

Conducir con precaución por la posible reducción de visibilidad. Mantenerse informados a través del COE, Defensa Civil y demás organismos de protección civil. Ante lluvias intensas, quienes vivan en zonas vulnerables deben estar atentos y considerar evacuar.

El COE mantiene comunicación directa con organismos de respuesta y continuará actualizando la información conforme evolucione el evento.

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario