El nuevo Código de Trabajo, que actualmente está en revisión en el Senado, ha generado un desacuerdo entre empresarios y trabajadores en torno a la cesantía.
No obstante, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, descartó este viernes que la compensación legal sea un impedimento para que el Congreso apruebe rápidamente la reforma laboral.
Tras reunirse con el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el ministro afirmó que tanto empresarios como trabajadores y sectores sindicales «tienen la madurez necesaria» para alcanzar un acuerdo sobre la cesantía.
Aunque el proyecto de reforma laboral enviado por el Poder Ejecutivo al Senado no aborda la remuneración, los empresarios han promovido, durante las reuniones con los legisladores, un cambio en la cesantía que establecería un límite de seis años en el pago para nuevos empleados y un tope de 10 salarios mínimos.
Ante esta propuesta de los grupos empresariales, los sectores sindicales que representan a los trabajadores advirtieron sobre posibles protestas contundentes si el Senado acepta la sugerencia de los empleadores, insistiendo en que la cesantía no debe ser modificada.
En este sentido, el ministro enfatizó que «este es el mejor momento» para aprobar un nuevo Código de Trabajo y reiteró que «no hay que inquietarse» por el tema de la cesantía ni por ningún otro aspecto relacionado con la reforma laboral. Hizo un llamado a que la reforma sea aprobada en un plazo razonable, dado que el actual código laboral tiene 33 años de vigencia sin ninguna modificación integral.
«33 años es un tiempo que resulta inexplicable que no se haya producido una reforma y creo que no hay obstáculo que la impida. Al final de cuentas, se trata de un código en el que tanto los empleadores como los trabajadores, sin lugar a dudas, van a salir en ese sentido protegidos por la ley», concluyó el funcionario.
Estudio Acelerado de la Reforma
En la misma reunión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, garantizó que en dos semanas (a partir del 27 de febrero) se acelerará el estudio de la reforma laboral en la comisión especial que examina el proyecto gubernamental.
El legislador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) también expresó que el Senado se esforzará por aprobar un Código de Trabajo moderno que respete las observaciones de ambos, empresarios y trabajadores dominicanos.
Actualmente, la reforma laboral está bajo análisis en una comisión especial de senadores, que interrumpió el estudio del proyecto debido al cierre de la legislatura el pasado 8 de enero. Las revisiones se reanudarán el 27 de febrero, cuando el Congreso retome sus labores en el nuevo periodo legislativo, que se extenderá hasta julio.
La reforma laboral forma parte de un conjunto de iniciativas promovidas por el presidente Luis Abinader, que incluye la reforma constitucional aprobada en octubre de 2024 y la reforma fiscal, que nunca fue autorizada debido al rechazo social.
Agregar comentario