SANTO DOMINGO. – El Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) convocó a una marcha este viernes a las 10:00 de la mañana, partiendo desde el parque Simón Bolívar, para exigir que el Ministerio de Educación rescinda los contratos otorgados a docentes que reprobaron las evaluaciones de calidad y aun así fueron integrados al sistema.
Juan Valdez, director del Observatorio, calificó como alarmante que el Estado mantenga a profesionales sin las competencias mínimas requeridas frente a las aulas.
“Se está avalando la mediocridad desde el propio ministerio, y eso compromete directamente el futuro de nuestros estudiantes”, declaró.
“Tenemos un grupo de incompetentes dirigiendo la educación”
Valdez fue enfático al denunciar que “tenemos un grupo de incompetentes dirigiendo la educación, y lo que están haciendo es negocios”.
Acusó a las autoridades de priorizar intereses particulares sobre la calidad del sistema y advirtió que esta práctica podría tener consecuencias irreversibles para el aprendizaje de miles de estudiantes.
Cuestionan continuidad del equipo anterior
El director del Observatorio criticó también que el nuevo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, mantenga el mismo equipo técnico que acompañó al exministro Ángel Hernández.
“Tenemos un ministro nuevo con un gabinete viejo. Los miembros actuales del ministerio son los mismos que estuvieron con el pasado ministro”, denunció.
Según Valdez, esta continuidad impide cualquier transformación real en la gestión educativa y perpetúa las decisiones erradas que han debilitado al sistema.
Más de 400 mil niños fuera de las escuelas públicas
El Observatorio Educativo denunció que actualmente más de 400 mil niños y niñas en edad escolar están fuera del sistema público por falta de cupo, lo que atribuyen a una grave crisis de planificación y ausencia de infraestructura.
“Nos hacen falta al menos 6,500 aulas para garantizar acceso a todos los estudiantes. Es inaceptable que miles de familias no encuentren espacio para sus hijos en las escuelas públicas”, afirmó Valdez.
11,300 docentes aprobados siguen esperando
Valdez también reveló que hay más de 11,300 docentes que sí aprobaron las evaluaciones oficiales y aún no han sido contratados por el Ministerio, mientras otros que reprobaron ya están ejerciendo.
“Es una injusticia que quienes se esforzaron y cumplieron con los estándares sigan desempleados, mientras se premia la mediocridad”, dijo.
Seis años sin evaluar el desempeño docente
Otro de los reclamos planteados por la organización es la falta de evaluaciones de desempeño docente.
Según explicó, el Ministerio de Educación lleva más de seis años sin aplicar exámenes de competencias ni auditorías formales a los educadores.
“Los maestros deben ser competentes. No basta con llenar vacantes, hay que garantizar que los educadores tengan la preparación y el compromiso que exige su labor”, sostuvo.
Exigen medidas urgentes y transparencia
La marcha de este viernes busca presionar al Ministerio de Educación para que revise y anule los contratos de los docentes reprobados, y para que retome los mecanismos técnicos de evaluación y mejora continua del magisterio.
Valdez reiteró que el sistema educativo dominicano necesita decisiones basadas en evidencia y no en conveniencias administrativas o políticas.
“No podemos seguir sacrificando la educación pública. Estamos en una emergencia educativa que requiere voluntad y acción inmediata”, concluyó.
Agregar comentario