Dary Terrero Noticias
Portada » Nuevos dominicanos: 82 extranjeros reciben la nacionalidad

Nuevos dominicanos: 82 extranjeros reciben la nacionalidad

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, encabezó este martes un emotivo acto de juramentación en el que 82 ciudadanos de 30 países se convirtieron oficialmente en dominicanos.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Católica Madre y Maestra, ubicada en el Distrito Nacional. La ceremonia se realizó con la solemnidad y el orgullo que representa formar parte de una nueva identidad nacional.

Diversidad de orígenes

Los nuevos dominicanos provienen de distintas regiones del mundo, lo que refleja la diversidad cultural que enriquece al país.

Entre los países representados se encuentran Pakistán, Bulgaria, Sudáfrica, Vietnam, Rusia, Croacia, España, Italia, Francia y Holanda. También hubo presencia de personas originarias de países del continente americano, como Estados Unidos, Venezuela, Cuba, Colombia y Perú.

Cuba, Perú y España entre los más representados

Según el comunicado emitido por el Ministerio de Interior y Policía, los países con mayor número de nacionalizados fueron Cuba, Perú, España y Colombia, cada uno con ocho ciudadanos.

Les siguen Rusia, Italia, Venezuela y Estados Unidos, con seis representantes por país. Pakistán registró cuatro nacionalizados.

Acto de integración y reconocimiento

Durante su intervención, la ministra Raful destacó el compromiso del gobierno con la integración plena de los nuevos ciudadanos.

Subrayó que la nacionalización no solo otorga derechos, sino también deberes hacia la sociedad dominicana.

Señaló que este proceso forma parte de una visión de país más inclusivo, donde la diversidad se considera una fortaleza.

Procedimientos legales y requisitos cumplidos

Todos los juramentados cumplieron con los requisitos legales exigidos por las leyes dominicanas para obtener la nacionalidad.

El proceso incluye verificaciones migratorias, documentación y un período de residencia formal en el país.

Con esta juramentación, se cierra un capítulo para muchos de estos ciudadanos, quienes por años han contribuido a la vida económica, social y cultural de la República Dominicana.

Significado de la ciudadanía dominicana

Convertirse en ciudadano dominicano no solo implica recibir un documento legal.

Es también la adopción de una nueva patria, el reconocimiento de una identidad compartida y la oportunidad de participar activamente en la sociedad.

Faride Raful recalcó que este tipo de actos promueve una visión de unidad y respeto hacia las diferentes culturas que hoy se suman a la dominicanidad.

Continuidad del proceso

El Ministerio de Interior y Policía continuará trabajando en los procesos de naturalización.

Se espera que este tipo de ceremonias se repitan con frecuencia, como parte de un plan institucional para regularizar e integrar a quienes eligen a la República Dominicana como su nuevo hogar.

Este evento demuestra que el país sigue siendo un punto de encuentro para personas de todo el mundo que desean establecerse y formar parte de su desarrollo.

MÁS

EXTERNO

Agregar comentario