La Cámara de Cuentas de la República Dominicana anunció la implementación de un nuevo formulario para la Declaración Jurada de Patrimonio, que comenzará a aplicarse a partir del lunes 18 de agosto de 2025.
Los funcionarios públicos que están utilizando el formato actual tienen hasta el jueves 14 de agosto para completarlo y presentarlo, antes de que entre en vigor la nueva versión.
Reducción de campos y diseño optimizado
El nuevo formulario simplifica el proceso al reducir la cantidad de campos a completar, pasando de 472 a 283. Además, incorpora un diseño más intuitivo y amigable para facilitar el llenado por parte de los declarantes.
Con esta medida, la Cámara de Cuentas busca hacer más eficiente el cumplimiento de la Ley No. 311-14, que obliga a los funcionarios públicos a declarar su patrimonio como parte de sus responsabilidades legales y ciudadanas.
Llamado a cumplir la ley
La institución exhorta a todos los servidores públicos que aún no hayan presentado su Declaración Jurada a hacerlo a la mayor brevedad posible, evitando así incumplimientos que pueden derivar en sanciones administrativas.
El compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental para fortalecer la gestión pública y garantizar el uso responsable de los recursos del Estado.
Capacitación para facilitar el proceso
Como parte del impulso a la transparencia, la Cámara de Cuentas ha organizado jornadas de capacitación y socialización en diferentes regiones del país.
Estas actividades están destinadas a orientar a los funcionarios sobre los nuevos requerimientos y el uso del formulario actualizado.
La institución también pone a disposición la Dirección de Declaraciones Juradas para brindar asistencia técnica y resolver dudas relacionadas con la presentación del patrimonio.
Importancia de la Declaración Jurada
La Declaración Jurada de Patrimonio es una herramienta clave para monitorear y prevenir actos de corrupción, permitiendo un mayor control sobre los bienes de los funcionarios públicos.
El uso de un formulario optimizado facilita el proceso, incrementa la exactitud de la información y promueve una cultura de responsabilidad entre los servidores estatales.
La Cámara de Cuentas reafirma su compromiso con la ética pública, la transparencia y el fortalecimiento institucional a través de esta iniciativa.
Agregar comentario