SANTO DOMINGO. El padre Juan José Silva, párroco de la iglesia San Luis Rey de Francia en el distrito municipal San Luis, exhortó al pueblo dominicano a vivir la Semana Santa 2025 en recogimiento y oración, en honor a las víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set.
“Nos tocará vivir una Semana Santa triste y dolorosa por esta tragedia. Pedimos a Dios por ellos”, expresó el sacerdote durante la misa del Domingo de Ramos, refiriéndose al accidente que dejó más de 221 muertos y 189 heridos.
Llamado a no vacacionar
El religioso instó a evitar playas, ríos o destinos turísticos durante el asueto, y propuso que esta Semana Mayor sea dedicada al duelo nacional y a la reflexión espiritual.
“En un instante perdimos a personas valiosas de todos los sectores: político, artístico, empresarial, médico, judicial y educativo. Este no es momento de celebraciones, sino de oración”, enfatizó.
Durante la eucaristía, el padre Silva pidió un minuto de silencio por los fallecidos y por quienes, aunque sobrevivieron, quedaron con secuelas físicas o emocionales.
Procesión y misa del Domingo de Ramos
Previo a la misa, el sacerdote encabezó la tradicional procesión del Domingo de Ramos.
La caminata partió desde el play de béisbol del sector y culminó en el templo parroquial, con decenas de fieles portando ramas de palma en alusión a la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Durante el recorrido, los feligreses entonaron cánticos y oraciones, creando un ambiente de recogimiento que marcó el inicio de las actividades litúrgicas de la Semana Santa 2025 en la comunidad.
Compromiso con la fe y el prójimo
En su homilía, el padre Silva reflexionó sobre el sacrificio de Jesucristo y exhortó a los presentes a renovar su fe y a vivir estos días santos con humildad, amor y solidaridad.
“Este es un momento para reconectarnos con Dios, acompañar a quienes han perdido a sus seres queridos, y practicar el Evangelio con hechos concretos de amor al prójimo”, declaró.
La parroquia San Luis Rey de Francia continuará con su calendario litúrgico que incluye viacrucis, vigilias, confesiones y el Triduo Pascual, bajo el lema de una Semana Santa vivida desde la fe, la esperanza y la compasión.
Agregar comentario