Dary Terrero Noticias
Portada » Mujer protesta dentro de una ponchera por inundaciones en Madre Vieja Norte

Mujer protesta dentro de una ponchera por inundaciones en Madre Vieja Norte

Mujer protesta dentro de una ponchera por inundaciones en Madre Vieja Norte

San Cristóbal, R.D. – Una ciudadana del sector Los Jardines, en Madre Vieja Norte, se ha vuelto viral en redes sociales tras protagonizar una singular protesta en medio de una calle anegada por las lluvias.

La mujer se introdujo en una ponchera —también conocida como cubeta— y se sentó en medio del agua estancada, como forma de llamar la atención de las autoridades locales sobre el problema de las constantes inundaciones urbanas que afectan a esa comunidad.

Una imagen que retrata el abandono

El video, difundido inicialmente por la cuenta NotiSanCri, muestra a la mujer rodeada de agua sucia mientras lanza un enérgico llamado a los políticos de San Cristóbal, exigiendo que se enfoquen en resolver los problemas reales que enfrentan los barrios.

“Esto es lo que estamos viviendo cada vez que llueve”, dijo en el audiovisual, mientras hacía énfasis en que los discursos y promesas de campaña no se traducen en soluciones tangibles para quienes sufren las consecuencias del abandono estatal.

Inundaciones son un problema recurrente

La protesta, aunque insólita, refleja una realidad común en varias zonas de San Cristóbal, donde las lluvias colapsan las calles y afectan directamente la vida cotidiana de miles de familias.

En Madre Vieja Norte, los moradores han denunciado durante años la falta de drenaje pluvial, el deterioro de las vías y la indiferencia de las autoridades municipales.

Vecinos del sector respaldaron la acción de la mujer y afirmaron que ya no saben a quién acudir.

Algunos aseguran que ni el ayuntamiento ni los legisladores se han interesado en recorrer la zona para conocer de primera mano los daños que provocan las precipitaciones.

Claman por respuestas urgentes

Con esta protesta, la comunidad espera que los funcionarios reaccionen y prioricen inversiones en infraestructura pluvial, antes de que se produzca una tragedia.

Además, exigieron transparencia en la ejecución del presupuesto municipal y una fiscalización real de las obras que se anuncian pero no se materializan.

La mujer en la ponchera se ha convertido en símbolo del hartazgo colectivo ante las promesas incumplidas. Para muchos, representa la desesperación de una población que vive entre el agua, el lodo y la frustración.

MÁS EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario