Dary Terrero Noticias
Portada » Motocicletas incautadas durante Semana Santa 2025 siguen sin ser reclamadas por falta de documentos

Motocicletas incautadas durante Semana Santa 2025 siguen sin ser reclamadas por falta de documentos

Cerca de 2,000 motocicletas permanecen en poder de las autoridades tras ser retenidas durante los operativos de seguridad de la Semana Santa 2025 en distintas zonas del país.

La mayoría de estos vehículos fueron incautados por violaciones a la ley de tránsito, como circular sin casco protector, sin placa visible o por carecer de los papeles en regla.

Muchos ciudadanos se han acercado en los últimos días a la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, ubicada en Santiago, en busca de recuperar sus motocicletas.

Documentación, el principal obstáculo

A pesar de su insistencia, las personas afectadas no han logrado llevarse sus motocicletas debido a que no presentan la documentación legal correspondiente.

Las autoridades han sido claras en señalar que ningún vehículo será devuelto sin que su propietario demuestre legalidad y propiedad con los papeles requeridos.

Esto ha generado molestias entre los ciudadanos, quienes aseguran haber adquirido sus motocicletas legalmente, aunque reconocen que nunca gestionaron la documentación completa.

Muchos de los que asistieron a la sede policial admitieron no contar con la matrícula original ni con la licencia de conducir vigente.

Esta situación ha ralentizado considerablemente el proceso de entrega y ha obligado a la policía a reforzar los controles de verificación.

Llamado a la regularización

Las autoridades instan a los propietarios a iniciar los trámites necesarios para regularizar sus motocicletas y así facilitar su recuperación.

Recalcan que la entrega solo será posible cuando se demuestre la propiedad y se garantice que el vehículo no tiene vínculos con actividades ilícitas.

También indicaron que el operativo de Semana Santa fue parte de un plan preventivo para reducir los accidentes y fortalecer la seguridad ciudadana.

El decomiso de motocicletas forma parte de una estrategia más amplia para ordenar el tránsito y combatir el uso irregular de estos vehículos en actos delictivos.

Desde el inicio del operativo, la Policía Nacional ha remolcado motocicletas de distintas partes del país, principalmente en zonas urbanas de alta circulación.

Recomendaciones para los ciudadanos

Las autoridades recomiendan a todos los propietarios verificar si su documentación está actualizada y acudir con ella al momento de reclamar sus vehículos.

Además, hacen un llamado a mantener sus motocicletas en condiciones óptimas y cumplir con las leyes de tránsito para evitar sanciones.

El proceso de recuperación continuará en los próximos días, pero solo avanzará con la colaboración y responsabilidad de los ciudadanos.

Esta situación pone en evidencia la necesidad de una mayor conciencia sobre la legalidad de los vehículos de motor en el país.

Cumplir con la ley no solo facilita la recuperación de una motocicleta, sino que también contribuye a una sociedad más ordenada y segura.

Las motocicletas que no sean reclamadas a tiempo podrían ser transferidas a procesos legales más complejos o incluso quedar bajo custodia definitiva del Estado.

El mensaje final de las autoridades es claro: sin papeles no hay entrega.

Agregar comentario