El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), encabezado por Carlos Bonilla, presentó oficialmente este jueves el Código de Construcción de la República Dominicana (CDCRD), el primero en la historia del país. Este nuevo marco normativo busca unificar y actualizar las regulaciones del sector con el objetivo de garantizar edificaciones más seguras, eficientes y de mayor calidad.
Según explicó el ministro, la iniciativa responde a la necesidad de dotar al país de una herramienta moderna que regule los procesos constructivos, proteja a la ciudadanía y eleve los estándares de desarrollo urbano y habitacional.
Un proceso con participación amplia
La creación del CDCRD se desarrolló en varias fases, que incluyeron la revisión técnica de estándares internacionales, consultas públicas y un proceso de socialización con los principales actores del sector construcción.
El MIVED aseguró que este código fue diseñado con el consenso de ingenieros, arquitectos, urbanistas y representantes de entidades académicas y gremiales, lo que garantiza que la normativa responda a las realidades y desafíos propios de la República Dominicana.
Seguridad y eficiencia como ejes principales
El nuevo marco normativo establece parámetros claros para el diseño, planificación y construcción de proyectos, priorizando la seguridad estructural, la sostenibilidad y la eficiencia energética.
El ministro Bonilla destacó que, con el CDCRD, se reducen los riesgos asociados a edificaciones vulnerables y se promueve la incorporación de prácticas modernas que mejoran la resiliencia ante fenómenos naturales, como terremotos y huracanes.
Avance histórico en el sector construcción
Con la implementación del Código de Construcción, la República Dominicana se coloca a la par de países de la región que cuentan con normativas especializadas para el desarrollo de infraestructuras seguras.
El MIVED resaltó que esta medida forma parte de una agenda más amplia que incluye políticas de vivienda, programas de titulación y mejoras en la planificación urbana, con el fin de ofrecer a los dominicanos proyectos habitacionales de mayor calidad y durabilidad.
Agregar comentario