Dary Terrero Noticias
Portada » Ministro de Salud desafía al CMD a probar cancelaciones injustificadas

Ministro de Salud desafía al CMD a probar cancelaciones injustificadas

Ministro de Salud desafía al CMD a probar cancelaciones injustificadas

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, respondió este lunes al Colegio Médico Dominicano (CMD) y a su presidente, Waldo Ariel Suero, invitándolos a presentar pruebas concretas de que se han producido cancelaciones injustificadas de galenos en el sistema de salud.

Durante declaraciones ofrecidas a medios de comunicación, Atallah defendió las decisiones administrativas del ministerio y cuestionó la validez del paro nacional convocado por el gremio para los días 14 y 15 de mayo.

El ministro afirmó que las paralizaciones de labores no son el camino correcto para canalizar demandas, ya que terminan perjudicando directamente a la población, especialmente a los sectores más vulnerables que dependen de la atención en los centros públicos de salud.

Atallah: “Que demuestren cuáles cancelaciones son injustificadas”

En tono firme, el funcionario desafió públicamente a Suero a entregar un listado verificable de casos en los que se haya actuado de forma arbitraria.

“Si hay cancelaciones injustificadas, que las presenten. Estamos abiertos al diálogo, pero no podemos permitir que se distorsione la realidad con acusaciones generales que no están respaldadas por pruebas”, declaró Atallah.

El Ministerio de Salud Pública ha sido objeto de múltiples críticas por parte del gremio médico, que denuncia supuestas represalias laborales, incumplimiento de acuerdos salariales y deterioro en las condiciones laborales del personal de salud.

CMD mantiene convocatoria a huelga nacional

Pese al llamado al diálogo del ministro, el CMD reiteró que se mantendrá firme con la convocatoria a paralización total de los servicios públicos de salud en todo el país los días martes 14 y miércoles 15 de mayo.

Waldo Ariel Suero ha acusado al gobierno de promover una campaña de descrédito contra los médicos, y ha tildado de “atropellante” la postura oficial frente a sus reclamos.

“Nos llaman vagos, pero los vagos no trabajan día y noche salvando vidas en condiciones precarias. Si no hay respuestas, nos iremos a huelga todo el año”, advirtió Suero.

Gobierno aboga por el diálogo, pero sin presión

Atallah aseguró que mantiene las puertas abiertas al diálogo con el CMD, pero pidió que las conversaciones se den en un clima de respeto y sin medidas de presión que afecten a los pacientes.

“Queremos conversar con seriedad. Estamos dispuestos a revisar caso por caso, pero sin amenazas ni paros que comprometan la salud del pueblo”, puntualizó.

El conflicto entre las autoridades de salud y el gremio médico se intensifica justo en un momento donde el país enfrenta múltiples desafíos en la atención primaria y la cobertura del sistema público de salud.

MÁS

EXTERNO

Dary Terrero

Dary Terrero

Dary Terrero. Comunicaciones, Medio de Comunicación

Agregar comentario